156 plazas de Profesores Ayudantes Doctor previstas en Aragón en el programa “ María Goyri” , para el curso 2024-2025

Fecha:

Comparte la noticia:

La Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa y el Rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral Murillo han firmado esta mañana el convenio para la incorporación de Talento Docente e Investigador en la Universidad de Zaragoza.

El total de plazas previstas en el marco del programa “María Goyri” son 156. El Ministerio financiará con 1.175.035 euros la contratación de 94 profesores ayudantes doctor para el primer cuatrimestre del curso 2024-2025. Y el Gobierno de Aragón financiará la contratación de las 62 plazas restantes para profesores ayudantes doctor de forma indefinida.

La Consejera Pérez Forniés ha destacado que la implantación de la LOSU desde el año 2023 ha supuesto un coste anual de 844 millones de euros para las universidades públicas españolas. “Durante este año las Comunidades Autónomas hemos trabajado conjuntamente con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para adaptarnos a los requerimientos de la nueva ley. Hoy, con la firma de este convenio, damos un primer paso en el que tanto el Gobierno de Aragón como el Ministerio se comprometen a la financiación de dichas plazas. Y esperamos que juntos, con el Ministerio sigamos avanzando en la materialización económica de este convenio”.

Pérez Forniés ha subrayado en el acto de la firma del convenio “el compromiso firme del Gobierno de Aragón con la financiación de la Universidad de Zaragoza, con el objetivo de mejorar la calidad docente e investigadora del profesorado y sus condiciones laborales, así como favorecer el rejuvenecimiento de las plantillas de la Universidad de Zaragoza”.

En este sentido, Claudia Pérez Forniés ha puesto en valor “el papel determinante que la universidad ha tenido siempre en nuestra comunidad y que seguirá teniendo como una institución imprescindible para el desarrollo presente y futuro de Aragón. La Universidad es una fuente generadora del talento que las nuevas inversiones que van a llegar a nuestro territorio necesitan, y por tanto, la palanca tractora fundamental para generar crecimiento económico que revierta en Aragón y en los aragoneses”.

Por su parte, el Rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral ha incidido en la importancia de este acuerdo para avanzar en el rejuvenecimiento de la plantilla. “La universidad necesita incorporar talento docente e investigador y necesita que disminuya la edad media de las plantillas. Sin duda, este convenio contribuirá a hacerlo posible”.

“Dar estabilidad evitará que el talento se vaya fuera”, ha afirmado Mayoral, quien ha recordado que “la formación es la base para una mejor sociedad y todo lo que ayude a mejorar la formación de nuestros estudiantes es bienvenido “.

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 200 bailarines celebran el Día internacional de la Danza en la Plaza del Pilar

El Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen y el Conservatorio...

La cultura sale a las plazas con ‘A la fresca en Cinco Villas 2025’, que apuesta por el talento local en su octava edición

El programa, impulsado por la Comarca de Cinco Villas con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza,...

Música al Raso vuelve al Jardín de Invierno con grandes figuras como Lia Kali, El Canijo de Jerez & Los Estanques y Patax

Del 29 al 31 de mayo, el festival municipal presentará una variedad de estilos musicales que incluye también...

Un total de 16 mujeres humoristas llenarán de risas el centro cívico Río Ebro en una nueva edición del Cómicas Fest (Video)

Los espectáculos tendrán lugar todos los sábados del mes de mayo y las entradas están ya a la...