El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha inaugurado el nuevo Hospital de Día Geriátrico de Huesca, que está ubicado en la tercera planta del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de la capital oscense. Estas instalaciones permitirán atender a entre 30 y 45 pacientes a la semana, con un máximo de 12 por jornada ya que no todos los pacientes acuden todos los días.
Este espacio ha abierto sus puertas este lunes, 11 de noviembre, si bien la llegada de pacientes va a ser paulatina, a partir de la semana que viene. Este servicio va a proporcionar una atención integral y personalizada a las personas mayores, combinando servicios médicos, de rehabilitación y apoyo psicosocial en un entorno ambulatorio.
El consejero de Sanidad ha acudido a conocer este servicio, junto con la gerente del Servicio Aragonés de Salud (SALUD), Ana Castillo, el gerente del sector sanitario Huesca, Luis Canalejo, la directora de área de Atención Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén, la directora del Área de Enfermería, María Teresa Clares, el director provincial de Sanidad de Huesca, Antonio Comps, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna.
También han participado el director del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Juan Ramón Gómez, la directora de Enfermería, Rosa Caja, el jefe de sección de Geriatría de este centro sanitario, José Galindo, y el responsable del hospital de día, Juan Vallés. Además, han estado presentes la concejala del Ayuntamiento de Huesca de Servicios Sociales y trabajadora social del SALUD, Marta Escartín, el director provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Huesca, Carlos Oliván, y representantes del Consejo Aragonés de Personas Mayores.
El consejero de Sanidad ha subrayado que el hospital de día geriátrico que había en Huesca se cerró a causa de la pandemia y ha destacado la apuesta de su Gobierno por recuperar este servicio para pacientes vulnerables, como son personas mayores de 65 años que necesitan recuperación funcional con criterios de reversibilidad y personas con síndromes complejos que necesitan seguimiento o tratamiento rehabilitado.
Además, se va a atender a personas mayores que precisan de reducación para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria y a personas que con tratamientos ambulatorios, como curas complejas.

“En este nuevo espacio, mejoramos la asistencia de los pacientes geriátricos con el objetivo de aumentar su autonomía y favorecer la continuidad asistencial desde la hospitalización hasta el domicilio. También creamos un entorno curativo centrado en la persona y, por lo tanto, respetuoso, bien asesorado por los profesionales de referencia, con el objetivo de lograr la mejor calidad y buenos resultados en salud”, ha dicho el consejero de Sanidad.
ATENCIÓN DIURNA
El jefe de sección de Geriatría del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, José Galindo, ha detallado que es un servicio de atención diurna, donde el paciente está unas horas. En él, se revisa su situación clínica, se le hace un control estrecho y se realiza rehabilitación. «Son pacientes frágiles» y «este recurso evita visitas continuas a Urgencias o ingresos innecesarios», ha comentado.
Los usuarios son derivados a este hospital de día por médicos de atención primaria, especialistas o tras una hospitalización. Por este motivo, está previsto mantener una sesión informativa con centros sanitarios.
Una vez derivado el paciente, se le realiza una Evaluación Geriátrica Integral, en la que se analiza el estado físico, mental, funcional y social del paciente y, después, se diseña un Plan de Atención Individualizado, que puede incluir:
- Rehabilitación física para mejorar la movilidad, prevenir caídas, mantener la capacidad funcional y la autonomía.
- Terapias cognitivo-conductuales, si hay deterioro cognitivo o problemas emocionales.
- Educación sanitaria para el manejo de enfermedades crónicas, como la diabetes, hipertensión o insuficiencia cardíaca.
- Apoyo social: Informar y capacitar a pacientes y familiares sobre el manejo de enfermedades y la promoción de la salud.
CARACTERÍSTICAS DEL HOSPITAL DE DÍA
El nuevo Hospital de Día Geriátrico cuenta con 159,20 metros cuadrados. El espacio más grande es la denominada Sala Centro de Día, con 123 metros cuadrados. Además, dispone de una cocina, dos despachos, un baño adaptado y otro normal.
A partir de ahora, este hospital de día va a dar servicio de lunes a viernes, de 9.00 a 16.00 horas, salvo festivos. Está integrado por un geriatra, una Enfermera, tres Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), un terapeuta ocupacional, un fisioterapeuta y apoyo de logopedia y celador cuando sea preciso.
Los pacientes van a ser trasladados a través de las ambulancias comunitarias que están contratadas con el Servicio Aragonés de Salud ya que se va a atender a personas que viven en la ciudad de Huesca o en un radio de 30 kilómetros de la misma.
ANTECEDENTES
El Hospital de Día de Geriatría estuvo dando servicio durante más de 25 años, tras su apertura en 1995 a cargo de la Diputación Provincial de Huesca, cesando su actividad en marzo de 2020 debido a la situación de pandemia por la Covid.
Tras ser habilitado como zona de hospitalización durante la pandemia y después ser utilizado por el servicio de Rehabilitación del Hospital San Jorge de Huesca, se decidió crear un nuevo espacio en la tercera planta. Las obras comenzaron en junio de 2021 y acabaron en septiembre de ese año.
Desde entonces, tras el cambio de Gobierno, se ha actuado para dotar a este espacio del equipamiento y del personal necesario. La inversión total ha sido de 53.635 euros. Además de las obras de adaptación, que han incluido mejoras en la calefacción y la construcción de un baño asistido, se ha adquirido nuevo aparataje.