Sábado 22 de febrero
10:00 Apertura de los campamentos y mercado medieval ambientado con música de Barzonia y animación de El Tinglao.
10:30 Ajoaceite para las tropas Militia Christi. Orden de San Salvador de Monreal. Plaza del Seminario. ~ Escena grupos
10:30 Labores cerveceras en la Abadía de San Arnoldo de Ámbar. Plaza de la Catedral Exhibición
11:00 Juegos tradicionales. Familia Sánchez Muñoz. Plaza de San Juan ~ Escena grupos
11:00 Carnes y utensilios de los Carniceros de la Villa. Exposición. Paseo del Óvalo ~ Escena grupos
11:30 ¡Qué cruz! ~ Plaza del Torico ~ Escena teatral
11:30 Taller de henna y degustación de té moruno. Barrio de la Morería. Calle Tribuna.~ Escena grupos.
11:30 Taller de tocados femeninos en la época de los Amantes de Teruel. Cátaros. Plaza del Obispado.~ Escena grupos.
12:00 Pesada medieval. Almutazaf. Paseo del Óvalo.~ Escena grupos.
12:00 La queimada de los Calatravos. Orden de Calatrava. Plaza de las Monjas. ~ Escena grupos.
12:00 El “Romance de la Gallarda”. Batalla femenina. Compañía Almogávar de Teruel Frontera. Escalinata ~ Exhibición
12:00 Tumulto en las casicas del Burdel ~ Plaza del Torico ~ Escena teatral
12:30 LUDO BELLI. El entrenamiento de los guerreros. Esgrima histórica, competición armada por equipos, enfrentamientos y batalla. Participantes del Campamento Almogávar y de las Mesnadas. -Escalinata -Exhibición
12:30 Acompañamiento en procesión al monje ciego desde la Abadía de San Arnoldo hasta el noviciado de Ámbar para la cata de cerveza. Plaza de la Catedral hasta Plaza Goya Desfile
12.30 Revuelta en la Plaza. Plaza Catedral ~ Escena teatral (Pantalla – Youtube)
12:45 Los Pícaros. Plaza Catedral ~ Escena teatral (Pantalla – Youtube)
12.00 Teatro infantil: “El viaje de los trovadores”. Proyecto Caravana.~ Anfiteatro del Parque de los Fueros~ Animación infantil
13:00 Juglares .~ Anfiteatro del Parque de los Fueros~ Escena teatral
13:00 Exhibición de Danzas Medievales. Grupo Manfredina y música de Los Alarifes de San Martín, Grupo de danzas Octava Milla de Utebo y grupo L’Orache de Monzón. ~ Plaza del Torico ~ Exhibición
13:00 Exhibición de vuelo de rapaces ~ Jardines Escalinata ~ Infantil, Exhibición
13:00 Gachas de almorta, el estómago confortan. Elaboración tradicional. Los Zabacequias. Glorieta. ~ Escena grupos.
13:30 Elaboración de cuerda a la usanza tradicional. Sogueros y cordoneros. Plaza de toros. ~ Escena grupos.
13:30 Lucha de ingenio de frailes y monjas ~ Plaza de la Catedral ~ Escena teatral
14:00 Preparación de cocido medieval. Taberneros del Concejo. Plaza del Seminario. ~ Escena grupos.
14:00 Elaboración y degustación de migas aragonesas (hasta fin de existencia). Mesón de Pedro Lamata. Ronda de Dámaso Torán, mercado. ~ Escena grupos.
15:30 Elaboración y degustación de té moruno. Familia de Abdalá. Ronda de Ambeles (Estación de autobuses). ~ Escena grupos.
16:00 Abrígate por febrero, con dos capas y un sombrero. Taller de tejidos medievales. Tejedores. Archivo Provincial (La Nevera). ~ Escena grupos.
16:15 Toro Bravo Nupcial. Hasta las 17:45 h. ¡Atención, es peligroso, no acercarse con niños o personas mayores! ~ Tozal y Plaza del Torico ~ Exhibición Toro
17:00 Torneo del Rey. Caballeros del Rey Jaime I ~ Plaza de toros ~ Pasacalles con animales Escena teatral
17:00 Juegos tradicionales. Pastores Armentarii. Ronda de Ambeles (Estación de Autobuses). ~ Escena grupos.
17:00 Micatio en Roma, morra en el medievo. Campeonato tradicional. Los Fusteros. Plaza del Seminario. ~ Escena grupos.
17:00 Las rosquillas del amor. Hostal de la Puerta de Zaragoza. Ronda de Ambeles (Estación de autobuses). ~ Escena grupos.
17:30 Acompañamiento en procesión al monje ciego desde la Abadía de San Arnoldo hasta el noviciado de Ámbar para la cata de cerveza. Plaza de la Catedral hasta plaza de Goya. Exhibición + desfile
17:30 LURTE: Concierto semiacústico. Escalinata. ~ Música y danzas.
17:30 Exhibición de Danzas Medievales. Grupo de danzas Octava Milla de Utebo. ~ Anfiteatro del Parque de Los Fueros ~ Exhibición Música y danzas
17:45 Juglares. ~ Plaza Catedral ~ Escena teatral (Pantalla – Youtube)
18:00 Exhibición de Danzas Medievales. Grupo de danzas L’Orache de Monzón. ~ Anfiteatro del Parque de Los Fueros ~ Exhibición Música y danzas
18:00 Porra medieval de productos de la tierra (apuntarse desde el viernes por la mañana). Parroquia de San Pedro. Plaza San Juan. ~ Escena grupos.
18:00 Destilación de esencias con alambique. Ungüentarii. Glorieta. ~ Escena grupos.
18:00 Actividades medievales para los peques. Andadores. Plaza del Obispado. ~ Escena grupos.
18:15 Exhibición de Danzas Medievales. Grupo Manfredina. ~ Plaza de la Catedral ~ Exhibición
18:30 De febrero a febrero, buen caldo en el puchero. Degustación. Siervos de Tirwal. Plaza de Toros. ~ Escena grupos.
19:00 Bebe caldo, anda caliente y vivirás largamente. Caldico para los peregrinos. Maestros de Obra. Glorieta. ~ Escena grupos.
19:00 Cotilleos de Isabel. ~ Plaza del Torico ~ Leyenda (Pantalla – Youtube)
19:15 Entrada de las tropas de Aragón y llegada de Juan Diego de Marcilla ~ Portal de Daroca. Plaza Seminario ~ Leyenda (Pantalla – Youtube)
19:45 Encuentro de Diego con los padres ~ Plaza de la Catedral ~ Leyenda (Pantalla – Youtube)
20.00 Petición del Beso, Muerte de Diego y Lamento de Isabel ~ Plaza del Torico ~ Leyenda (Pantalla – Youtube)
20:00 Bendición y reparto de sopas de ajo. Monjes Mártires. Plaza de Santo Cristo. ~ Escena grupos.
20.30 Traslado del difunto Diego de Marcilla. Hospital de La Merced. Plaza del Torico. ~ Escena grupos.
20.30 Procesión de las Ánimas acompañando al difunto ~ Calle San Juan, plaza San Juan ~ Escena teatral, desfile
20:40 “El viento susurra” Oda musical a Isabel y Diego por Les Chevaliers de l’Ordre des 4 vents (Montpellier). Preparación y venta de antorchas en el puesto de la Asociación contra el Cáncer para el Desfile Benéfico -Torre de San Pedro. Mausoleo de los Amantes- Escena grupos
21:00 Desfile benéfico de antorchas para la Asociación Española Contra el Cáncer, Teruel. Compañía Almogávar Teruel Frontera. Mausoleo de los Amantes, Pl. del Torico, Calle y Pl. de San Juan, Calle Portal de Valencia, Ronda de Ambeles, Paseo del Óvalo, Escalinata y Jardines de la Escalinata Desfile
21:30 La vela del Capitán, rito fúnebre. Duelo de las compañías por la muerte de su capitán Diego de Marcilla. Compañía Almogávar Teruel Frontera – Jardines de la Escalinata- Exhibición o escena g. recreacionistas
22.30 Los juglares del fuego. Espectáculo de fuego. Grupo El Tinglao ~ Plaza del Torico ~ Escena teatral