Azcón anuncia una inversión de 700 millones de euros por parte de Alkeymia en Caspe (Video)

Fecha:

Comparte la noticia:

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este viernes la inversión de 700 millones de euros de la empresa Alkeymia en una planta industrial destinada a la producción de hidrógeno y amoniaco verde. Además, se construirán dos plantas de energía renovable para suministrar a las instalaciones.

El proyecto, denominado “Pilar”, generará alrededor de 1.000 empleos durante la fase de construcción y más de 85 puestos directos una vez esté en funcionamiento. Se prevé que la construcción de la planta industrial y los parques renovables comience a finales de 2025, con la puesta en marcha del proyecto en distintas fases a lo largo de 2027 y 2028.

Azcón ha destacado que “no existen plantas con una producción similar en toda España. Es el proyecto más importante que se está impulsando en nuestro país” y ha enfatizado la apuesta de la comunidad por las energías renovables: “No queremos ser solo una potencia en la producción de renovables, sino también aprovechar nuestra propia energía. Estos proyectos son un ejemplo de ello”.

El proyecto ha sido declarado de Interés Autonómico por el Consejo de Gobierno y la planta industrial estará ubicada en el polígono El Portal de Caspe. Los parques eólicos y otras infraestructuras se localizarán en Mequinenza, Caspe, Fabara y Nonaspe.

El 80 % del amoniaco que se produce en el mundo se destina a la fabricación de fertilizantes, pero también se utiliza en la industria farmacéutica, productos químicos e incluso explosivos. Este proyecto es pionero en España, ya que no existe una producción de amoniaco verde de esta magnitud en el país.

El hidrógeno verde es una pieza clave en la estrategia de la Comisión Europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050, dentro del marco del Pacto Verde Europeo. Aragón aspira a convertirse en el mayor productor de hidrógeno verde del país.

Alkeymia es una compañía creada con el propósito de descarbonizar, enfocándose en la producción de hidrógeno renovable a partir de energías limpias, para luego sintetizar metanol, amoniaco y otros derivados sostenibles.

NOTICIAS RELACIONADAS

Prorrogado de nuevo hasta el día 5, a las 14 horas, el plazo de solicitud de plaza escolar para el próximo curso

Ante la persistencia en los problemas en telecomunicaciones, Educación deja sin efecto la resolución anterior que ya amplió...

Próxima apertura de los plazos para solicitar plaza para el curso 2025-2026 en la Escuela Municipal de Educación Infantil “Gloria Fuertes” de Ejea de...

La Escuela Municipal de Educación Infantil “Gloria Fuertes” de Ejea de los Caballeros informa de la próxima apertura...

La Guardia Civil de Tarazona rescata a dos personas en el Moncayo desorientadas por el mal tiempo

A las 11:15 horas del pasado 27 de abril, la Guardia Civil recibió un aviso del 112 informando...

Aragón mantiene activado el nivel 2 de emergencia por prudencia ante la falta de explicaciones ofrecidas por el Gobierno de España sobre las causas...

Miles de bocadillos y botellines de agua y decenas de autobuses fletados por el Gobierno de Aragón para...