Azcón traslada al candidato a comisario europeo de Transporte la necesidad impulsar la reapertura del Canfranc y la Travesía Central Pirenaica

Fecha:

Comparte la noticia:

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se ha reunido este miércoles en Bruselas con el vicepresidente del Comité de las Regiones y candidato a comisario europeo de Transporte y Turismo Sostenible, Apostolos Tzitzikostas, con quien ha departido acerca de cuestiones relacionadas con el transporte ferroviario y las conexiones por carreteras y, también, sobre la industria del automóvil y el impacto de los aranceles.

Azcón y Tzitzikostas han abordado asuntos cruciales como la reapertura de la línea del Canfranc, el potencial beneficio para Aragón y el conjunto de España de impulsar la Travesía Central Pirenaica, el corte de la vertiente francesa del paso del Somport y la situación de la industria automóvil en Europa y en España.

«A Aragón le interesa que se siga impulsando la conexión ferroviaria entre Canfranc y Pau, y que pueda ser una realidad la Travesía Central del Pirineo y ese túnel de baja cota que cambiaría el transporte no solamente de España, sino de toda la Unión Europea», ha indicado el presidente aragonés a preguntas de los medios de comunicación.  

«La Travesía Central del Pirineo tiene que volver a estar entre las prioridades de la Unión Europea y que vuelva a estar dentro de los planes de desarrollo», ha insistido tras el encuentro.

Asimismo, Azcón y Tzitzikostas han abordado la complicada situación que, en la actualidad, existe en el transporte por carretera entre Aragón y Francia debido al hundimiento de la carretera en el lado francés del Somport.

Azcón ha solicitado al candidato a comisario europeo de Transporte y Turismo Sostenible que todos estos asuntos de interés para Aragón estén dentro de la agenda para su próximo mandato. Además, Tzitzikostas se ha comprometido, una vez asuma el cargo, a visitar Aragón: «Se ha comprometido a conocer sobre el terreno la deuda con Aragón en materia ferroviaria y de carreteras».

«Quiero, además, que la invitación la hagamos de forma conjunta con el presidente de Nueva Aquitania, porque solo coordinando esfuerzos conseguiremos que estas infraestructuras se hagan realidad», ha apuntado.

Azcón ha recordado que obras como la Travesía Central del Pirineo estaban en el plan europeo de infraestructuras y se retiraron: «La TCP es fundamental para Europa, por eso deben volver a estar en la agenda europea».

El último punto que se ha tratado en la reunión tiene que ver con el sector del automóvil. «En la relación entre Europa y China hay una crisis que va a derivar en el impulso de aranceles que van a afectar a los coches que se fabrican en Aragón. Es una visión supranacional que Aragón no comparte porque no favorece la llegada de la gigafactoría», ha concretado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Aragón presenta el recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley que impone el reparto de menores no acompañados

El Gobierno de Aragón considera que el Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, es inconstitucional porque vulnera...

El Gobierno de Aragón muestra su satisfacción por la respuesta del sistema sanitario en el apagón

En una extensa nota que nos envían desde la Consejería de Sanidad, nos cuentan lo siguiente : El sistema...

Consumo Aragón abre todos sus cauces para informar a los ciudadanos sobre posibles reclamaciones por las consecuencias del apagón eléctrico

Los servicios de la dirección general de Protección a los Consumidores y Usuarios han recordado que, ante posibles...

Abierto el plazo de inscripción para los Campamentos de la Comarca de Teruel en Galve y Riodeva

La Comarca Comunidad de Teruel ha organizado los campamentos  de verano en los municipios de Galve Y Riodeva,...