Calatayud:Informe arqueológico de la plaza San Juan el Viejo

Fecha:

Comparte la noticia:

Se realizan catas para conocer las características del subsuelo de esta zona antes de redactar el proyecto para la reordenación que se quiere ejecutar en este espacio público de barrio Puerta de Soria.

El Departamento de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda del Ayuntamiento de Calatayud quiere conocer los condicionantes que pueden existir en la plaza de San Juan el Viejo, conocida también como de la Leña en el barrio Puerta de Soria, antes de llevar a cabo las actuaciones de mejora previstas para ese entorno.

Con ese fin se ha encargado un informe arqueológico que ofrecerá información relevante para redactar el proyecto de reordenación y acondicionamiento de esta plaza frente a la calle Soria. En esta plaza se construyó a la Iglesia de San Juan “El Viejo” que fue desafectada en el siglo XVIII y derribada en 1803 para convertirse en plaza. Esa circunstancia lleva a pensar que puedan localizarse restos arqueológicos vinculados a este templo.

Es lo que se va a comprobar antes de emprender un proyecto de la envergadura que se proyecta para la plaza. Las catas que se hagan serán mecánicas y manuales para las que en cuatro o cinco puntos habrá que retirar las soleras de hormigón o tierras y proceder a su tapado posterior.

El Plan Director de Regeneración Urbana del Conjunto Histórico Artístico de Calatayud  fijaba una serie de actuaciones que eran prioritarias y entre ellas se contaba la renovación de la plaza de San Juan el Viejo y ese tramo viario público frente a la calle Soria. Se trata de mejorar tanto las condiciones de accesibilidad, como la circulación, y la conexión con la calle de La Paz. Ese Plan también recomendaba ordenar las plazas de aparcamiento ampliando el espacio peatonal y dotando a ese espacio público de zonas de convivencia y estancia, así como de más vegetación.

El Ayuntamiento llevó a cabo en noviembre de 2022 un taller con los vecinos de esta parte de los barrios altos de la ciudad y miembros de diferentes entidades, para definir la renovación de esta plaza de la Leña. Tal como se recoge en las conclusiones de la Agenda Urbana y en la Memoria Urbana del Conjunto Histórico Artístico se reconocían los puntos más conflictivos y los problemas, pero también las posibilidades y soluciones para esta plaza con identidad e historia, y en la que se quieren potenciar sus valores estéticos e históricos, mejorar las condiciones de accesibilidad la conexión con el resto de la ciudad además de las condiciones ambientales y usos de este espacio público.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ramón Celma (PP): “La estación de Fayón-La Pobla de Massaluca era aragonesa, es aragonesa y seguirá siendo de Aragón”

Ramón Celma, presidente del Partido Popular de Zaragoza: “¿Están Pilar Alegría y el PSOE de Aragón dispuestos a...

Tarazona acoge un nuevo programa formativo de transformación digital para directivos de pymes y autónomos

La Universidad San Jorge, del Grupo San Valero, en colaboración con el Ayuntamiento de Tarazona, presenta un programa...

El nuevo parque infantil de tráfico de Ejea de los Caballeros será el mas grande de Aragón

Con una extensión de 3.150 metros construidos, en una zona compartida con la pista de entrenamiento para ciclistas...

Calatayud acogerá en junio el encuentro de Casas de Aragón en el Exterior

Los días 13,14 y 15 de junio unas 1.200 personas de unas treinta ciudades celebran aquí su reunión...