Comienza la recogida de alimentos y productos específicos para la infancia en varias sedes de la DGA

Fecha:

Comparte la noticia:

Es una iniciativa para conmemorar el Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre, impulsada por la DG de Familia, Infancia y Natalidad, junto a los bancos de alimentos de Huesca, Zaragoza y Teruel

La Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno de Aragón ha coordinado junto con los Bancos de Alimentos de Huesca, Teruel y Zaragoza una campaña de recogida de alimentos y materiales específicos en favor de la infancia que se desarrollará del 18 al 22 de noviembre de 2024.

Se trata de una convocatoria pública con el fin de recoger productos infantiles, coordinada con los bancos de alimentos, dentro de las acciones previstas para el Día mundial de la infancia -20 de noviembre-. Para ello, se solicitan suministros de leche, zumos, cereales infantiles, cacao soluble, crema de cacao, potitos, leche de continuación, galletas, productos de higiene infantil (pañales, toallitas, cremas, etc.) que pueden depositarse en los siguientes puntos de recogida:

  • Huesca: Delegación territorial del Gobierno de Aragón en Huesca, en plaza Cervantes nº 1; Dirección Provincial del IAAS en Huesca, en la avenida Juan XXIII nº 2; Residencia de personas mayores Ciudad de Huesca, en la carretera de Grañén, s/n.
  • Zaragoza: Edificio Pignatelli, en el Paseo María Agustín nº 36; Dirección Provincial del IAAS en Zaragoza, en plaza del Pilar nº 3; Ciudad de la Justicia, en el edificio Vidal de Canellas.
  • Teruel: Delegación territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, en la calle San Francisco nº 1; Dirección Provincial del IAAS en Teruel, en la avenida Sanz de Gadea nº 11; Residencia Javalambre, en el Camino Castralvo s/n.

“Todos debemos ser conscientes de que los niños y las niñas son los más vulnerables, ya sea en situaciones de pobreza, conflictos armados, catástrofes naturales o en cualquier otra circunstancia que pueda afectarles a ellos o a sus familias», ha argumentado Eva Fortea, directora general de Familia, Infancia y Natalidad.

«Por ello hemos querido colaborar con los Bancos de Alimentos de las tres provincias aragonesas en una recogida de productos infantiles, de los que normalmente suele haber carencias», ha asegurado Fortea.

NOTICIAS RELACIONADAS

Aragón presenta el recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley que impone el reparto de menores no acompañados

El Gobierno de Aragón considera que el Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, es inconstitucional porque vulnera...

El Gobierno de Aragón muestra su satisfacción por la respuesta del sistema sanitario en el apagón

En una extensa nota que nos envían desde la Consejería de Sanidad, nos cuentan lo siguiente : El sistema...

Consumo Aragón abre todos sus cauces para informar a los ciudadanos sobre posibles reclamaciones por las consecuencias del apagón eléctrico

Los servicios de la dirección general de Protección a los Consumidores y Usuarios han recordado que, ante posibles...

Abierto el plazo de inscripción para los Campamentos de la Comarca de Teruel en Galve y Riodeva

La Comarca Comunidad de Teruel ha organizado los campamentos  de verano en los municipios de Galve Y Riodeva,...