1. Fieras: historia, arte y pasión
Fieras: Historia, Arte y Pasión es una exposición que reúne casi 200 obras entre cuadros y esculturas de artistas como Gejo, Juan F. Gállego, Delfín Ortíz, Susana Modrego e Ionut Boruian, quienes transforman la sala en un exuberante salón del siglo XVIII. La muestra incluye desde abstracción hasta arte urbano y figuración atrevida, combinando piezas de estos creadores contemporáneos con obras de la colección municipal del Ayuntamiento de Zaragoza. La exposición culmina con murales e intervenciones que dan la bienvenida a artistas invitados, como Josan Villuendas y Manuel Blanco, formando un «bestiario» artístico bajo la curaduría de Fernando Serrano. Sala Exposiciones Casa de los Morlanes hasta el 12 enero de 2025.
2. Un arte llamado jota
En Arte Llamado Jota, la belleza se erige como la esencia que da sentido a la existencia, una experiencia diseñada para rendir homenaje a los 225 años del Teatro Principal de Zaragoza, donde la jota se reinventa desde lo clásico hasta lo contemporáneo. La primera parte presenta momentos sinfónicos icónicos de la jota, interpretados con voces líricas y un cuerpo de baile en una experiencia visual y sonora que incluye tecnología y proyecciones. La segunda parte evoluciona hacia una visión moderna de la jota, manteniendo el respeto a su esencia clásica y destacando su atemporalidad como un arte cosmopolita y universal. Del 30 de octubre, al 3 de noviembre en el Teatro Principal.
3. Tonhalle-Orchester Zürich
La Temporada de Grandes Conciertos 2024-2025 del Auditorio de Zaragoza contará, el próximo 31 de octubre, con la prestigiosa Tonhalle-Orchester Zürich, bajo la batuta de su director titular, Paavo Järvi, y la violinista Lisa Batiashvili como solista. Esta orquesta suiza, con una tradición que data de 1868, ofrece un repertorio que abarca desde clásicos como Mozart hasta innovadores compositores modernos como Messiaen, brindando al público una experiencia única y apasionante en cada presentación. Con cerca de 100 músicos, la Tonhalle-Orchester es reconocida por su dinamismo y excelencia, plasmados en giras internacionales y grabaciones. En esta ocasión, el programa incluirá la obertura de Don Giovanni de Mozart, el Concierto para violín núm. 2 de Prokófiev y la Sinfonía núm. 6 de Shostakóvich. Hazte con tu entrada.
4. Bombo y Platillo
Drugdealer, el proyecto musical de Michael Collins, llega a Bombo y Platillo Otoño 2024 con su característico estilo retro que combina influencias del jazz de los 70, el soft rock de los 80 y los clásicos de los 60. Inspirado por el cine y la nostalgia de una época dorada. Con influencias de The Beatles, Steely Dan, The Beach Boys y Bread, su música es una celebración de la libertad y el arte de viajar en el tiempo a través de cada acorde. Jueves 31 de octubre en Centro Cívico Delicias. Hazte con tu entrada.
