El Archivo Municipal de Zaragoza  propone un paseo por el pasado de la ciudad en la Fiesta de la Historia

Fecha:

Comparte la noticia:

Del 21 al 31 de octubre, El Palacio de Montemuzo se llena de actividades para acercar la historia local al público de todas las edades

El Archivo Municipal de Zaragoza se une un año más a la Fiesta de la Historia con un amplio programa de actividades. Paseos para descubrir la Zaragoza de los Sitios, charlas con temas como la conquista romana de Aragón, el patrimonio islámico de la ciudad o la convivencia intercultural durante la Baja Edad Media o el concierto del Coro In Lingua Franca son solo parte de la programación que se desarrollará entre el 21 y el 31 de octubre en el Palacio de Montemuzo (Santiago, 34). El objetivo de este evento es acercar la historia a la sociedad, con la celebración de un pasado común y compartido

Dos paseos mostrarán la Zaragoza de los Sitios, el 23 de octubre a las 11 h y el 31 de octubre a las 17 h, que se complementa con la exposición documental Los Sitios de Zaragoza (1808 – 1809). La protagonista de la otra muestra que se podrá visitar en el Palacio de Montemuzo será la cartografía, sobre la que también versará la conferencia de Fernando López y José Luis Villanova el 30 de octubre a las 19 h. Por su parte, el coro In Lingua Franca pondrá la música de la fiesta, con melodías antiguas europeas el 28 de octubre a las 20:30 h.

La Fiesta de la Historia nos propone además un viaje por la historia de Zaragoza a través de una serie de conferencias: se iniciará en la conquista romana de Aragón de la mano de Sergio Martínez Gil (director del podcast Historia de Aragón), pasará por la ciudad  islámica con Mikel Herrán (más conocido en redes sociales como PutoMikel) y la Baja Edad Media con la historiadora Caridad Romeo, hasta llegar al siglo XIX y principios del XX con las charlas de Dimas  Vaquero,  Daniel  Aquillué,  Isabel  Yeste,  Ramón  Betrán,  Jesús  Martínez Verón y Jorge N. Díaz Castillo. Las actividades se completan con la presentación del libro Yihad y Reconquista, Guerra en Aragón, Cataluña y Navarra (siglos XI- XII)  de  Darío  Español  Solana,  que  estará  acompañado  de  José  Luis  Corral  y Domingo Buesa, y con la visita al Archivo Municipal de Zaragoza.

Todas las actividades son gratuitas, aunque para los paseos y las  visitas guiadas es necesario inscribirse con antelación en la web del evento, donde se puede    consultar         la                        programación       completa: https://zaragozafiestadelahistoria.blogspot.com/2024/10/programa-2024-zaragoza-fiesta-de- la.html

La Fiesta de la Historia está organizada por la Universidad de Zaragoza a través del grupo de investigación ARGOS con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza entre otras instituciones

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Aragón, tierra de cultura’ ofrece dos conciertos este domingo en Daroca y Lanaja

Actuarán Carmen París, Júlia Cruz & Jorge Casasnovas en la Iglesia de la Asunción de Lanaja y Tempo...

La naturaleza y lo cotidiano inundan el Museo del Origami con la obra del joven artista italiano Riccardo Foschi

La exposición 'Origamico', que podrá verse desde el próximo sábado y hasta el 15 de junio, nos muestra...

Zaragoza se sumará este sábado a «La Hora del Planeta 2025» apagando las luces de varios edificios emblemáticos de 20,30 a 21,30 horas

El Ayuntamiento a vuelto a adherirse a esta iniciativa global impulsada por WWF, reafirmando su compromiso por la...

Tres iglesias del distrito Universidad acogerán conciertos de música sacra como previa a la Semana Santa

El ciclo está organizado por la Junta Municipal de Universidad y la entrada es gratuita hasta completar aforo Se...