El Ayuntamiento de Zaragoza  cede  dos obras de Pablo Gargallo  al  Museo  Picasso de Barcelona

Fecha:

Comparte la noticia:

Foto de Miguel G. García

Las piezas Máscara de Picasso y Cleopatra, que se exponen en el Museo Pablo Gargallo, se trasladan al museo catalán. La primera de ellas ya salió cedida este año a la Fundación Palau

Foto de Miguel G. García

Dos obras del escultor aragonés Pablo Gargallo han vuelto a despertar el interés de uno de los museos españoles de referencia, el Museo Picasso de Barcelona. Allí recalarán las esculturas “Cleopatra” (mármol, 1900) y “Máscara de Picasso” (bronce, 1913), que se marchan cedidas a la muestra “De Montmartre a Montparnasse. Artistas catalanes en París” entre el 21 de noviembre y el 30 de marzo de 2025.

Este martes, ambas piezas han viajado a la ciudad condal, donde se organizará la exposición centrada en el París de principios de siglo XX, una urbe que se convirtió en capital mundial del arte moderno y la cuna de la experimentación vanguardista. Esta muestra permite al público adentrarse en el paisaje urbano y humano del momento, acerca al trabajo de los artistas y a sus condicionantes; y también a sus momentos de ocio y a los espectáculos. Todo ello, en el marco entre dos grandes acontecimientos  históricos  (la Exposición Universal  de  1889 y el comienzo de la Gran Guerra  en 1914) y entre  dos  polos  urbanos  marcados por la vida artística: el Montmartre de fin de siglo XIX y el Montparnasse, que se consolida como lugar relacionado con el arte desde principios del siglo XX.

Gargallo viajó a París reiteradamente, la primera vez en 1903 y la segunda en 1907, momento en el que se suma a la vanguardia a través de la  escultura Pequeña Máscara con Mechón. Estuvo viviendo allí entre otoño de 1912 hasta verano de 1914, un período donde conoció a la costurera con quien después se casó, Magali Tartanson. Convivió con grandes nombres como  Pablo  Picasso, Manolo  Hugué,  Juan  Gris  o  Max  Jacobs.  Posteriormente,  se  instaló  en  la  capital francesa desde 1924 y hasta su muerte diez años después.

Interés de otros museos

La figura de Pablo Gargallo continúa interesando a museos de primer nivel. El año pasado, el Ayuntamiento de Zaragoza realizó dos préstamos: la obra ‘La pareja’ (bronce, 1904), que estuvo en la National Gallery de Londres, en la exposición After impresionism: Inventing Modern Art, y la ‘Máscara de Picasso’ (bronce, 1913) a la Fundación Palau (Caldes d’Estrac, Barcelona) a la exposición ‘Picasso en la retina’. Este año, el 8 de octubre, regresaron del Museo del Prado las obras ‘En la artesa’ (bronce, 1898) y ‘Los humildes’ (madera, 1904) de la

exposición ‘Arte y transformaciones sociales en España (1885 – 1910)’. De hecho, la ‘Máscara de Picasso’ vuelve a salir prestada ni un año después de estar cedida a la Fundación Palau en su sede en Caldes d’Estrac (Barcelona), puesto que llegó al museo el 23 de febrero de este año.

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Aragón, tierra de cultura’ ofrece dos conciertos este domingo en Daroca y Lanaja

Actuarán Carmen París, Júlia Cruz & Jorge Casasnovas en la Iglesia de la Asunción de Lanaja y Tempo...

La naturaleza y lo cotidiano inundan el Museo del Origami con la obra del joven artista italiano Riccardo Foschi

La exposición 'Origamico', que podrá verse desde el próximo sábado y hasta el 15 de junio, nos muestra...

Zaragoza se sumará este sábado a «La Hora del Planeta 2025» apagando las luces de varios edificios emblemáticos de 20,30 a 21,30 horas

El Ayuntamiento a vuelto a adherirse a esta iniciativa global impulsada por WWF, reafirmando su compromiso por la...

Tres iglesias del distrito Universidad acogerán conciertos de música sacra como previa a la Semana Santa

El ciclo está organizado por la Junta Municipal de Universidad y la entrada es gratuita hasta completar aforo Se...