El Ayuntamiento de Zaragoza lanza la tercera edición de Librassic Park protagonizado por Goya, Agustina de Aragón, y Palafox

Fecha:

Comparte la noticia:

Foto de Miguel G. García

La actividad tiene como objetivo acercar al alumnado de secundaria personajes relevantes y conocer su papel en la historia de una manera amena.

Por primera vez, los usuarios de los Centros de Convivencia para Mayores podrán también disfrutar de Librassic convirtiéndolo en un proyecto sin barreras de edad

Literatura, historia y teatro son las ramas sobre las que se construye el Proyecto Librassic Park. Una forma de acercar personajes históricos a alumnos de secundaria de Zaragoza, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza con Teatro Navegantes. En esta tercera edición evoluciona hacia un formato intergeneracional ya que los usuarios de los Centros de Convivencia para Mayores también podrán disfrutar de él como público.

Con el telón de fondo de un viaje en el tiempo, en la edición de 2024, Goya, Agustina de Aragón y el general Palafox se convierten en los protagonistas de una obra que traerá la Zaragoza de los Sitios hasta el presente. Esta mañana se ha celebrado la primera de las ocho sesiones que van a tener lugar en las bibliotecas y centros cívicos y de mayores de Zaragoza. Concretamente, la sesión de estreno ha sido en el Salón de Actos Centro Cívico Salvador Allende, donde además de los 115 alumnos de 3º ESO del IES Grande Covián han asistido la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, y Paloma Espinosa, concejala delegada de Educación. “La acogida es muy buena porque la compañía consigue atraer la atención de los adolescentes hacia acontecimientos del pasado de una manera muy divertida y perspicaz”, ha señalado Fernández minutos después de la actuación.

Foto de Miguel G. García

PROYECTO PARA TODAS LAS EDADES

Junto con el alumnado, esta mañana también han disfrutado de la obra los mayores del centro situado en el complejo de Las Fuentes. La Unidad del Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza entra a formar parte de este proyecto por primera vez y, además de contar con cuatro sesiones programadas para las tardes en diferentes centros de la ciudad, pueden también asistir a las sesiones matinales destinadas a los jóvenes.

“Nuestros usuarios de los centros valoran mucho este tipo de actividades en las que la historia, el humor, y el entretenimiento van de la mano”, ha comentado Espinosa, que es también concejala delegada del Mayor del Consistorio. Por su parte, la compañía asegura que llevar sus obras hasta los mayores es un “reto estimulante y excitante”, ya que, dicen,

“ser capaces de satisfacer a públicos tan diversos es un placer”.

La red de bibliotecas de la ciudad colabora en la organización de las obras que persiguen revivir durante este 2024 a tres personajes de enorme trascendencia histórica para la ciudad de Zaragoza. Después de la representación, los actores realizan un coloquio con los asistentes junto con el escritor aragonés Fernando Lalana, ganador del premio Cervantes Chico, en los que realizan una comparativa de la situación la que vivieron sus personajes con el mundo presente. “Es una manera de reflexionar sobre las realidades del antes y el ahora, y hacerlo con jóvenes y mayores por igual es muy enriquecedor para todos”, concluyen desde la compañía.

FECHAS DE ACTUACIONES:

Sesión 1 (ESTRENO)

15 de noviembre

BPM Ricardo Magdalena (Las Fuentes)

Espacio reservado: Salón de Actos Centro Cívico Salvador Allende (Las Fuentes) Dirección: C/ Florentino Ballesteros, 8

Sesión 2

22 de noviembre

BPM Benjamín Jarnés (Actur)

Espacio reservado: Salón de Actos Centro de Convivencia para Mayores Rey Fernando (Actur)

Dirección: C/ Pedro Laín Entralgo, 15 (Esquina Gómez de Avellaneda)

Sesión 3

29 de noviembre

BPM Vientos del Pueblo (Oliver)

Espacio reservado: Salón de Actos Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola (Barrio Oliver) Dirección: C/ Antonio de Leyva, 87

Sesión 4

20 de diciembre

BPM Soledad Puértolas (Miralbueno)

Espacio reservado: Salón de Actos La ermita de Miralbueno (Espacio Cultural) Dirección: Camino del Pilón, 108

Foto de Miguel G. García

NOTICIAS RELACIONADAS

El Siglo de Oro vuelve al Teatro del Mercado con ‘La hoguera de las maravillas’ de Producciones Viridiana

Textos de Cervantes, Quevedo, Quiñónez de Benavente y el barbastrense Jerónimo Cáncer servirán para recordar la figura de...

El Ayuntamiento de Zaragoza abrirá la nueva sede de la Biblioteca Cervantes en junio y la de Montañana este verano

La instalación de Eduardo Ibarra, que se pone en marcha en poco más de un mes, y el...

Más de 200 bailarines celebran el Día internacional de la Danza en la Plaza del Pilar

El Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen y el Conservatorio...

La cultura sale a las plazas con ‘A la fresca en Cinco Villas 2025’, que apuesta por el talento local en su octava edición

El programa, impulsado por la Comarca de Cinco Villas con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza,...