El ciclo de cine ‘Una mirada a otras culturas’ ofrece seis películas para concienciar sobre la tolerancia, la diversidad y los procesos migratorios

Fecha:

Comparte la noticia:

Este miércoles 6 de noviembre tiene lugar la primera proyección: Aisha, de Frank Berry

Todas las sesiones tendrán lugar en la Filmoteca de Zaragoza, con entrada libre por orden de llegada, y comentarios del crítico Carlos García

El Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Casa de las Culturas y de la Solidaridad, organiza una nueva edición del ciclo de cine ‘Una Mirada a otras Culturas’, desde el que se abordan historias que tienen que ver con los procesos migratorios, las formas de vida y costumbres de otros pueblos, las diferencias culturales, la convivencia, la tolerancia o la no violencia.

El ciclo, que comienza este miércoles 6 de noviembre y se prolongará hasta el 12 de febrero de 2025, tiene como objetivo proporcionar una mirada abierta y tolerante a la diversidad social y cultural. Consta de seis películas, que serán proyectadas en la Filmoteca de Zaragoza (Pza. San Carlos, 4. Casa de los Morlanes), a las 18.00 horas. La entrada es libre por orden de llegada, desde 15 minutos antes del comienzo de la sesión. Todas las sesiones irán precedidas por los comentarios del crítico Carlos García.

PROGRAMA:

– 6 de noviembre. Aisha, de Frank Berry. Irlanda 2022. 94 min. VOSE. Basada en hechos reales.
Una joven nigeriana busca asilo internacional en Irlanda. Atrapada en el limbo durante años en el sistema de inmigración irlandés, Aisha Osagie desarrolla una amistad con el exprisionero Conor Healy. La creciente amistad de Aisha y Conor parece ser efímera, ya que el futuro de Aisha en Irlanda se ve amenazado.

– 15 de noviembre. Yo capitán, de Matteo Garrone. Italia 2023. 121 min. VOSE. Premio del Público Festival de San Sebastián 2023. Proyección incluida en los actos de celebración del Día Internacional de la Tolerancia (16 de noviembre).
Seydou y Moussa son dos jóvenes que abandonan Dakar para emprender camino a Europa. Una odisea contemporánea a través de los peligros del desierto, los horrores de los centros de detención en Libia y los peligros del mar.

– 18 de diciembre. Chinas, de Arantxa Echevarria. España 2023. 113 min. Cuatro nominaciones Premios Goya. Proyección incluida en los actos de celebración del Día Internacional del Migrante (18 de diciembre).
En un colegio coinciden al comienzo de curso dos niñas chinas de 9 años. Todo el mundo da por hecho que se harán amigas, pero nada las une. Xiang es adoptada y Lucía pertenece a una segunda generación de inmigrantes.

– 15 de enero. Upon entry (La llegada), de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez. España 2022. 72 min. Mejor guion Premios Feroz 2023 – Mejor actor Festival de Málaga 2023.
Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados para empezar una nueva vida. Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde serán sometidos a un desagradable proceso de inspección.

– 24 de enero. La estrella azul, de Javier Macipe. España 2023. 129 min. Premio del Jurado de la Juventud Festival de San Sebastián 2023.
Años 90. Mauricio Aznar, un rockero zaragozano, recorre Argentina buscando reencontrarse con su vocación, dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico quién lo acoge con generosidad y le contagia de la riqueza de la música argentina.

– 12 de febrero. The visitor, de Tom McCarthy. EE.UU. 2007. 108 min. VOSE.
Walter Vale, un profesor universitario de Connecticut que viaja a Nueva York, se ve envuelto en la vida de una joven pareja inmigrante a la que encuentra viviendo en su apartamento de Manhattan.

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 200 bailarines celebran el Día internacional de la Danza en la Plaza del Pilar

El Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen y el Conservatorio...

La cultura sale a las plazas con ‘A la fresca en Cinco Villas 2025’, que apuesta por el talento local en su octava edición

El programa, impulsado por la Comarca de Cinco Villas con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza,...

Música al Raso vuelve al Jardín de Invierno con grandes figuras como Lia Kali, El Canijo de Jerez & Los Estanques y Patax

Del 29 al 31 de mayo, el festival municipal presentará una variedad de estilos musicales que incluye también...

Un total de 16 mujeres humoristas llenarán de risas el centro cívico Río Ebro en una nueva edición del Cómicas Fest (Video)

Los espectáculos tendrán lugar todos los sábados del mes de mayo y las entradas están ya a la...