El grupo de trabajo de la Estrategia de Cuidados de Aragón inicia la Fase 1 de su proyecto

Fecha:

Comparte la noticia:

La primera reunión tiene como objetivo iniciar la labor colaborativa en el diseño de las futuras líneas de trabajo de la estrategia

La Dirección General de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha convocado hoy, 20 de marzo, a los miembros del grupo de trabajo de la Estrategia de Cuidados de Aragón para comenzar la Fase 1 ‘Diseño’.

La reunión, realizada en el aula de formación del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, tiene como objetivo iniciar la labor colaborativa en el diseño de las futuras líneas de trabajo dentro de la estrategia, tras haber completado con éxito la Fase 0: Análisis de la situación, para la que se ha empleado una encuesta que ha contado con más de 2.500 respuestas.

Este encuentro es clave para sentar las bases de las políticas y acciones a seguir para mejorar la calidad de los cuidados y la atención sanitaria en la Comunidad Autónoma de Aragón.

El grupo de trabajo, compuesto por representantes de la dirección general de Humanización y expertos en cuidados de cada uno de los sectores sanitarios de nuestra Comunidad Autónoma (Calatayud, Huesca, Barbastro, Teruel, Alcañiz y los tres sectores de Zaragoza), va a intercambiar ideas y experiencias para dar forma a esta estrategia.

La directora general de Humanización y Cuidados, Estíbaliz Tolosa, ha agradecido “el esfuerzo y la dedicación a todos los profesionales que están participando en la elaboración de esta Estrategia de Cuidados. Su labor, siempre comprometida con el bienestar de la ciudadanía, es fundamental para garantizar unos cuidados de calidad y humanizados en cada rincón de nuestra comunidad”.

Estíbaliz Tolosa agradece el esfuerzo a los profesionales que forman parte del grupo de trabajo

«El propósito es garantizar una mejora continua en la calidad de los cuidados, promoviendo una participación activa tanto de ciudadanos como de profesionales, permitiendo avanzar hacia un modelo de atención integral y humanizado», ha explicado la directora general de Cuidados y Humanización.

Estíbaliz Tolosa explica el propósito de la Estrategia de Cuidados

Una vez finalizada la fase de Diseño, se entrará en la Fase 2 ‘Implantación’, en la que se presentará a las direcciones de los centros sanitarios del Servicio Aragonés de Salud para trabajar a través de las Comisiones de Cuidados de los mismos. Y la última fase será la Fase 3 o de seguimiento en la que se creará una comisión para evaluar los resultados de implantación y plantear las mejoras oportunas.

De esta manera, el Gobierno de Aragón se compromete a seguir trabajando en colaboración con los profesionales y los pacientes para garantizar la mejora continua del sistema de cuidados en Aragón.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Apoyo Fiscal a la Empresa Familiar

El consejo ha autorizado también a los Servicios Jurídicos del Ejecutivo a interponer un recurso contencioso administrativo contra...

Aragón mantiene el nivel 2 de emergencias para dar una respuesta rápida en caso de un nuevo apagón

Jorge Azcón: "Tenemos que ser prudentes ante las dudas que genera la red eléctrica" Aragón mantiene el nivel de...

Prorrogado de nuevo hasta el día 5, a las 14 horas, el plazo de solicitud de plaza escolar para el próximo curso

Ante la persistencia en los problemas en telecomunicaciones, Educación deja sin efecto la resolución anterior que ya amplió...

Aragón presenta el recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley que impone el reparto de menores no acompañados

El Gobierno de Aragón considera que el Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, es inconstitucional porque vulnera...