El Teatro Principal acoge la ópera “Lucia di Lammermoor”, quince años después de su última representación en Zaragoza

Fecha:

Comparte la noticia:

La obra forma parte de la III Temporada de Lírica y Danza, una creación que fue protagonista en el coliseo zaragozano, de manera habitual, durante una década en el siglo XIX

El Teatro Principal de Zaragoza acoge este fin de semana la puesta en escena de la “Lucia di Lammermoor”, la ópera romántica y dramática por excelencia y el éxito más importante de Donizetti, junto a ‘L’elisir d’amore’ y ‘Don Pasquale’. Esta ópera se representó en el Principal por primera vez en 1840 y, ahora, regresa quince años después de su última función en la capital aragonesa.

“Lucia di Lammermoor” cierra la tercera Temporada de Lírica y Danza, organizada por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón, con dos pases este viernes y domingo, días 15 y 17de noviembre, a las 20:00 y las 17:00 horas, respectivamente.

A lo largo de los años treinta del siglo XIX, la música de Donizetti sonó regularmente en el Teatro Principal de Zaragoza –junto a Rossini en menor medida– y su contemporáneo Bellini. Oberturas de sus óperas, dúos, arias o tercetos se escucharon en el escenario del Coso incluso antes del estreno de “Lucia”, como así recogió la prensa zaragozana y la documentación del propio Teatro.

Cinco años después del estreno absoluto en Nápoles en 1835, esta obra se interpretó en Zaragoza y siempre fue un título de referencia a lo largo el siglo XIX hasta la irrupción de las óperas de Verdi. Es una ópera donde conviven los odios ancestrales de dos familias con emociones exacerbadas, amores imposibles, traiciones, duelos, locura y al final, la muerte.

Dirigida por Joan Antón Rechi, el Principal volverá a tener en su foso con esta obra a la Orquesta Reino de Aragón, con Ricardo Casero al frente, así como el Coro Amici Musicae, con Igor Tantos como director.

El papel de “Lucia” lo interpretará la soprano Leonor Bonilla y el tenor mexicano Leonardo Sánchez será ‘Edgardo’ en esta producción propia, en la que el barítono Damián del Castillo interpretará a ‘Enrico’, el tenor Héctor Rodríguez será ‘Lord Arthur’, el bajo Mariano Buccino hará de ‘Raimondo’, Andrés Sánchez (tenor) de ‘Normanno’ y la mezzosoprano Helena Resurreiçao de ‘Alisa’.

Las entradas para disfrutar de estos espectáculos pueden adquirirse en la página web ‘entradas.ibercaja.es’, ‘y en la taquilla del Teatro Principal. El precio de las entradas de la ópera ‘Lucia’ en el Teatro Principal será de 5 a 50 euros.

INFORMACIÓN TÉCNICA

esta nueva producción del Gobierno de Aragón consta de tres actos divididos en dos escenas los dos primeros, y el tercer acto en tres escenas, con música de Gaetano Donizetti y libreto de Francesco Cammarano, basado en la novela de ‘The bride of Lammermoor de Walter Scott’

Duración aproximada

Acto Primero        41 minutos Acto Segundo 40 minutos Entreacto   30 minutos

Acto Tercero         54 minutos

Estreno absoluto en Nápoles: Teatro de San Carlo, el 26 de septiembre de 1835 Estreno en Madrid: Teatro de la Cruz, el 2 de agosto de 1837

Estreno en Barcelona: Teatro de la Santa Cruz, el 22 de septiembre de 1838 Estreno en Zaragoza: Teatro Principal, el 8 de agosto de 1840

Funciones en las Temporadas de Ópera de Zaragoza: 21 de mayo de 1968, 10 de mayo de 1971 y 10 de junio de 1976

Ultima función en Zaragoza: Teatro Principal, el 8 de abril de 2008.

REPARTO:

Joan Antón Rechi – Director de escena

Alberto Amayuelas – Ayudante de director de escena Sergio Cappa – Regidor

Leonor Bonilla – Miss Lucia

Damián del Castillo – Lord Enrico Ashton Leonardo Sánchez – Sir Edgardo di Ravenswood Héctor Rodríguez – Lord Arthur Bucklaw Mariano Buccino – Raimondo Bidebent

Helena Ressurreiçao – Alisa Andrés Sánchez-Joglar – Normanno Erica Cercos – Figurante

Natalia Escuer – Figurante Paula Regalado – Figurante Eva Castillo – Figurante

Gabriel Insignares – Escenografía Carles Capdet – Coordinador Técnico Alberto Rodríguez Vega – Iluminación Gabriela Salaverri – Vestuario

Carles Solé – Jefe de sastrería

Carlota Calavia – Ayudante de sastrería Ana Bruned – Jefa de caracterización

Izaskun Zurutuza – Montaje subtítulos

Silvia Mkrtchian y Miquel Carbonell – Pianistas correpetidores

Coro Amici Musicae Dirección coral, Igor Tantos

Orquesta Reino de Aragón Dirección musical, Ricardo Casero

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Aragón, tierra de cultura’ ofrece dos conciertos este domingo en Daroca y Lanaja

Actuarán Carmen París, Júlia Cruz & Jorge Casasnovas en la Iglesia de la Asunción de Lanaja y Tempo...

La naturaleza y lo cotidiano inundan el Museo del Origami con la obra del joven artista italiano Riccardo Foschi

La exposición 'Origamico', que podrá verse desde el próximo sábado y hasta el 15 de junio, nos muestra...

Zaragoza se sumará este sábado a «La Hora del Planeta 2025» apagando las luces de varios edificios emblemáticos de 20,30 a 21,30 horas

El Ayuntamiento a vuelto a adherirse a esta iniciativa global impulsada por WWF, reafirmando su compromiso por la...

Tres iglesias del distrito Universidad acogerán conciertos de música sacra como previa a la Semana Santa

El ciclo está organizado por la Junta Municipal de Universidad y la entrada es gratuita hasta completar aforo Se...