Hernández subraya el trabajo “esencial” de la Fundación Santa María de Albarracín en la recuperación de las murallas

Fecha:

Comparte la noticia:

Los consejeros de Educación y Medio Ambiente han asistido a la presentación de la restauración de los Paisajes Amurallados de Albarracín

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha destacado este domingo el trabajo de la Fundación Santa María de Albarracín en la recuperación de las murallas de la localidad turolense. Una labor “esencial e incansable” en la conservación, restauración y difusión del patrimonio de Albarracín.

Así lo ha afirmado en el acto de presentación de los trabajos de restauración de los Paisajes Amurallados de Albarracín. Al acto ha asistido también el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.

La presentación ha contado con las intervenciones del alcalde del municipio, Daniel Úbeda, el presidente de la Fundación Santa María de Albarracín, José Ángel Biel, y el gerente de esta entidad, Antonio Jiménez. Previamente, los consejeros y los representantes de la Fundación han asistido a la misa solemne en honor a Santa María, patrona de Albarracín, y a la procesión hasta la Catedral.

En este acto, la consejera ha subrayado el incalculable valor del patrimonio cultural y natural de Aragón, “y uno de sus motores es Albarracín”, ha dicho. En este mismo sentido, ha reconocido el papel “trascendental” de la Fundación Santa María de Albarracín para convertir la localidad en un emblema cultural y ha elogiado también su “incansable labor” en la conservación, restauración y difusión de los bienes culturales.

“A lo largo de los años, la Fundación ha demostrado su compromiso con la comunidad, aportando una visión innovadora en la gestión cultural”, ha manifestado, recalcando que su labor ha sido esencial para que Albarracín “sea hoy en día un referente en la promoción del patrimonio cultural, una ciudad viva y atractiva para visitantes y residentes”.

Uno de los elementos protagonistas del patrimonio cultural de Albarracín son sus murallas, que se están recuperando respetando su autenticidad. Gracias al trabajo de la Fundación “se alzan de nuevo y se convierten en un elemento fundamental del paisaje”, ha indicado Hernández, para expresar el apoyo del Gobierno de Aragón a la actividad ejemplar que desarrolla la Fundación en la protección y difusión del patrimonio.

La Fundación Santa María de Albarracín inició en 2007 estos trabajos de restauración de los Paisajes Amurallados, que comenzaron en el tramo Oeste y Sur. La fase de ejecución de lo 2024 se centra en el paisaje amurallado Este, paralelo a la carretera de acceso al centro del conjunto histórico, en el tramo que asciende hasta la iglesia auditorio de Albarracín. En esta zona se han llevado a cabo trabajos de restauración de la muralla y de su paisaje interior.

NOTICIAS RELACIONADAS

Concedidas 19 ayudas pioneras en Aragón para la contratación de jóvenes doctores investigadores

El objetivo de estas ayudas es retener el talento joven investigador que se desarrolla en los distintos centros...

Uno de los dos educadores heridos recibe el alta.La otra sigue en UCI. Parece que los menores huidos , ya no están huidos

Según informa ahora mismo el Gobierno de Aragón ,Uno de los dos cuidadores afectados por inhalación de humo...

El portavoz del Gobierno dice que, según las primeras hipótesis, el incendio de Comadre ha sido provocado .Dos menores huidos

Después de una mañana llena de medias verdades, hechos que se ocultan y de no querer decir las...

Recogida solidaria de material ortoprotésico con destino a Bolivia

El Colegio de Ortopédicos de Aragón impulsa una recogida solidaria de material ortoprotésico con destino a Bolivia La campaña,...