Hoy comienza el encuentro internacional de Arte Textil “Hilaku Voces” . Hasta el 30 de noviembre

Fecha:

Comparte la noticia:

El Ayuntamiento de Zaragoza colabora con esta iniciativa que comienza este viernes y cuyo programa recogee tres circuitos expositivos, un seminario internacional, talleres presenciales y talleres en centros educativos

La octava edición del encuentro de arte textil, Hilaku Voces, presenta en Zaragoza más de 70 obras textiles de 80 artistas internacionales. El festival, con el que colabora el Ayuntamiento de Zaragoza, acerca la obra textil de países como Argentina, Francia, Holanda, Perú, Colombia, México, Italia, Chile, Cuba, Portugal, Bulgaria y España.

Este viernes, a las 18.00 horas se inaugura en el Centro Joaquín Roncal Fundación CAI la exposición presencial y el III Salón de Artista Invitada, que este año expone las obras de la artista gallega Ruth Lodeiro. El acto contará con la performance del colectivo Cuerpos en Diálogo. También hoy se inaugura en www.hilaku.art la exposición internacional virtual y mañana sábado 9 de noviembre, a las 10.30,  Hilaku Voces propone una charla coloquio sobre los proyectos comunitarios que utilizan el arte textil también en el Centro Joaquín Roncal-Fundación CAI.

SALON DE MUÑECAS HILAKU

El formato Salón de Muñecas es uno de los más complejos y sorprendentes del mundo del arte textil, por estar al margen de circuito artístico en España y porque une tradición, arte y diseño en una sola pieza. Participarán las artistas textiles locales Ona Pérez Crespo y Yolanda Villajos Manzanedo, acompañadas de Mercy Rojas Arias, artista colombiana residente en Zaragoza; María Rosa Ábalos de País Vasco; Ylenia Romero Rol, de Andalucía; Nadia Chalom, francesa y María do Carmo Ferreira Petiz, artista portuguesa.

La dinámica de este salón consiste en que cada artista expone dos piezas: una, cerrada a cualquier intervención y otra conjunta con las artistas ceramistas de Zaragoza: Isabel Bosque, Alicia Ruiz Cortes, Violeta Bourrut-Lacouture Villar, María Teresa García, Miriam Modrego, Andrea Cebollada Muñoz y Silvia Borras

Villavecchia. A las 13:00 horas del 9 de noviembre se inaugura el III Salón de Muñecas de Artista en la C/ Las Armas, 78, local 8, complementado con el concierto de Lucía Alamán.

El IV Seminario Internacional de Ámbitos de Intervención Textil en formato virtual contará esta edición con cuatro ponencias-taller. El sábado 16 de noviembre, Joana Calsamiglia y Verónica Ramilo hablarán sobre su proyecto «Transitando soledades, proceso de arte comunitario a través de la fotografía participativa y el arte textil». El 23 de noviembre Inés Rodríguez abordará la materia y las emociones en el Arte Textil». El 30 de noviembre Loreley Bertrán y Roberta Bsoridda hablarán sobre el «Inventario de voces. Hilos de voz que se juntan, rasgando silencios, hilando memorias» y, para finalizar el ciclo el 7 de diciembre, Mercy Rojas Arias nos sumergirá en «El lenguaje del hilo, creación de obra desde la escucha activa». Las ponencias serán a las 18:00 horas y son gratuitas solo se necesita inscripción previa al correo del encuentro.

Por otra parte, habrá conversatorios textiles por directo de Instagram, con la antropóloga, investigadora, docente y bordadora colombiana Isabel González Arango, el domingo 10 de noviembre a las 18:00 horas, y con el proyecto vital, territorial y textil Mutur Beltz el lunes 25 de noviembre a las 20.30 horas. También se celebrarán dos talleres: uno impartido por Mercy Rojas Arias sobre las narrativas textiles y otro por la artista María Rosa Ábalos que nos enseñará a crear muñecas el 30 de noviembre en Calle Las Armas 78.

Por primera vez, esta edición colabora con la Universidad de Zaragoza, donde se visualizará el cortometraje «Hilando vida» y su posterior coloquio. Será el 15 de noviembre a las 11.30 horas en la Facultad de Filosofía y Letras.

Las exposiciones se pueden visitar hasta el 30 de noviembre. En el centro Joaquín Roncal en horario de lunes a sábado de 10:00 a 12:00 horas y de 17:00 a 20.30 horas. En Las Armas, de lunes a sábado en horario de 11:00 a 14:00 horas. Hilaku Voces es un proyecto de Mottainai Zaragoza que este año cuenta, además del apoyo municipal, con los de la Fundación CAI y Unizar.

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 200 bailarines celebran el Día internacional de la Danza en la Plaza del Pilar

El Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen y el Conservatorio...

La cultura sale a las plazas con ‘A la fresca en Cinco Villas 2025’, que apuesta por el talento local en su octava edición

El programa, impulsado por la Comarca de Cinco Villas con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza,...

Música al Raso vuelve al Jardín de Invierno con grandes figuras como Lia Kali, El Canijo de Jerez & Los Estanques y Patax

Del 29 al 31 de mayo, el festival municipal presentará una variedad de estilos musicales que incluye también...

Un total de 16 mujeres humoristas llenarán de risas el centro cívico Río Ebro en una nueva edición del Cómicas Fest (Video)

Los espectáculos tendrán lugar todos los sábados del mes de mayo y las entradas están ya a la...