Más de 3.700 alumnos se formarán en los grados que se imparten en grados y estudios de idiomas.
Ayer tarde comenzaba oficialmente el curso 2024-2025 en el Centro Asociado de la UNED de Calatayud elegido por más de 3.700 alumnos para formarse.
El primer teniente de alcalde bilbilitano, José Manuel Gimeno, participaba en este solemne acto académico en el que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Manuel Bellido, se encargó de pronunciar la lección inaugural.
Gimeno felicitó a los alumnos que recogían su título y animó a quienes inician sus estudios a distancia “una tarea siempre complicada, que exige perseverancia, constancia y disciplina”, Cualidades afirmó el edil muy valoradas en una sociedad competitiva y en rápida transformación con varios retos a los que hacer frente.

El director de la UNED en Calatayud, Luis Joaquín Simón, se refería a la creación de nuevas titulaciones “que dan respuesta a esos retos como los inminentes grados en Comunicación, en Inteligencia Artificial o en Ciberseguridad”. Además se van a crear dobles grados y a actualizar otros.
El pasado año fueron 3.714 los alumnos, cifra similar a la que se espera alcanzar este año. El plazo de matriculación se ha ampliado hasta el 5 de noviembre.
José Manuel Gimeno destacó la colaboración constante que siempre ha existido entre el Ayuntamiento de Calatayud y la UNED, motor cultural de la ciudad y la comarca, como también señaló Simón. Sus actividades han ido creciendo en sus más de 50 años de historia y este curso han llegado a Daroca y Ariza, con el programa UNED SENIOR.
El alcalde de esta última localidad, José Carlos Tirado en su condición de presidente de la Junta Rectora de la UNED como diputado provincial subrayó que este modelo educativo facilita el acceso a los estudios de cualquier persona. El 92 % de los estudiantes de este centro bilbilitano proceden de la provincia de Zaragoza.