El diputado de CHA ha interpelado al líder estatal del PP: «No sea cobarde, señor Feijóo, diga: ¿a quién le sobra agua? Dígalo claro: diga “Aragón”. Diga que nos va a traer la ruina a todos los aragoneses por un puñado de votos en Murcia y para especular». Y ha exigido a Azcón que replique a su jefe de Madrid.
Además, en solidaridad con el pueblo palestino, Pueyo se ha unido a la huelga de hambre en apoyo a las reivindicaciones de la Casa Palestina de Aragón contra la ocupación, el genocidio y el apartheid
Nota de Prensa, 26/11/2024. Esta mañana, Jorge Pueyo, diputado de CHA y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, ha comparecido ante los medios acreditados en el Congreso para responder a las palabras del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien este fin de semana se ha comprometido en Murcia «a traer agua al territorio que no la tiene, desde lugares donde sobra» y ha reafirmado su compromiso con el “Plan Nacional del Agua”, añadiendo solemnemente: «Tenéis mi compromiso con las infraestructuras necesarias para traer agua al territorio que no la tiene y traerlo de lugares donde sí hay agua y sobra agua”.
Pueyo se ha dirigido directamente al líder del PP: «No sea cobarde, señor Feijóo, diga: ¿a quién le sobra agua? Dígalo claro: diga “Aragón”. Diga que nos va a traer la ruina a todos los aragoneses por un puñado de votos en Murcia y para especular. Como diputado de un territorio en el que según Feijóo “presuntamente sobra agua”, me he sentido aludido, para qué nos vamos a engañar. Ya lo hicimos en campaña electoral, y hoy lo hacemos de nuevo. Manifestamos un total y rotundo no al Trasvase del Ebro, una propuesta que es ecológica y económicamente insostenible, que está pensada para las necesidades especulativas de la costa del urbanismo y macroproyectos como los campos de golf y que supone lastrar el futuro de Aragón y las posibilidades de desarrollo».
El diputado de CHA ha añadido: «Quiero expresar mi más enérgico rechazo a un modelo de trasvases entre cuencas que en tiempos de emergencia climática y escasez del agua resulta delirante, que atenta directamente contra la Directiva Marco del Agua de la UE, que resulta absurdo en términos económicos, que depreda recursos primando el beneficio económico de una minoría por encima del beneficio de la sociedad e incluso que ignora la ciencia al no comprender el ciclo del agua, pretendiendo «que no se derroche la cantidad de hectómetros cúbicos de agua que actualmente van al mar», como declaró la actual presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, de Vox».
A continuación, ha interpelado al al presidente de Aragón, Jorge Azcón: «Por último, me gustaría lanzar una pregunta al presidente Azcón. ¿Piensa hacer algo al respecto? ¿Piensa decirle a su jefe, el señor Feijóo, que retire las declaraciones a favor del trasvase que ha dicho en Murcia? ¿O se va a callar de nuevo, demostrando lo poco que pinta en Madrid? ¿Nos encontraremos al Azcón que propuso un frente contra el trasvase del Ebro cuando lo pedía Catalunya, o al que no se atrevió a decir nada cuando hasta tres diputados aragoneses del PP, elegidos en las elecciones generales de 2023, firmaron en el Congreso una proposición no de ley claramente trasvasista?».
Huelga de hambre en solidaridad con el Pueblo Palestino
Finalmente, ha dedicado la segunda parte de la rueda de prensa a informar de la campaña #YoSoyPalestina que ha lanzado la Casa Palestina de Aragón: «Una iniciativa que exige justicia, solidaridad y el fin de la complicidad internacional con el régimen de apartheid israelí. Más que una campaña, es una declaración de principios. Un llamamiento a identificarnos con la lucha del pueblo palestino frente a la ocupación, el apartheid y el genocidio. Porque el genocidio de Israel a Palestina es una causa universal de derechos humanos y dignidad. Las exigencias clave son tres y por ello desde CHA exigimos: romper las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, visibilizar la causa palestina como un compromiso global con la justicia y establecer un embargo total de armas al régimen israelí».
«Esta campaña incluye acciones como la huelga de hambre colectiva iniciada el 19 de noviembre, donde activistas de Aragón y de otras comunidades como Galicia o Andalucía, exigen con sus propios cuerpos un alto a la complicidad internacional con la ocupación israelí. Esta lucha va más allá de lo físico: es un acto de resistencia frente a un sistema que viola los derechos humanos cada día. Por ello, el Primer Ministro palestino, Muhammad Mustafa, ha dirigido un emotivo mensaje a las personas en huelga de hambre en Zaragoza, expresando su profundo agradecimiento en nombre del pueblo palestino. En su carta, ha destacado el ejemplo de solidaridad de Zaragoza y el Estado Español, instando al mundo a seguir su postura», ha explicado Pueyo.
«Creo sinceramente que la solidaridad no es un gesto, es un compromiso. Como diputado y representante de Aragón, no puedo dejar de aplaudir y admirar a los valientes aragoneses que han decidido dar un paso adelante en apoyo al Pueblo Palestino. Además, como su representante es un orgullo y deber apoyarles en su lucha. Por eso, desde hoy me uno a esta huelga de hambre hasta su finalización. Porque ya hay más de 105.000 heridos, 44.000 muertos y 10.000 desaparecidos y porque hay ocasiones en política y en la vida en las que no basta con las palabras y debemos predicar con el ejemplo».
Y ha apelado directamente a los medios de comunicación: «Independientemente, aquí el protagonismo es de los huelguistas que llevan ya 7 días de huelga de hambre, por eso les invitamos a todos los medios a que se interesen y se acerquen a la Casa Palestina de Zaragoza a conocer su estado y sus reivindicaciones. Además, quiero recordar que el próximo 29 de noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, habrá una manifestación para exigir un alto al genocidio y la ocupación. No podemos mirar hacia otro lado mientras se perpetúa la injusticia, el genocidio y el apartheid».