La Carta de Derechos y Deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales se publica en lectura fácil

Fecha:

Comparte la noticia:

Este lunes comenzará la distribución del documento, en el lectura fácil, en centros de mayores, residencias y hogares

El departamento de Bienestar Social y Familia ha realizado una versión en lectura fácil de la Carta de Derechos y Deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales de Aragón. Esta actuación ha sido desarrollada en colaboración con la entidad Plena Inclusión y ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa, dependiente del Departamento de Educación), además de estar validada por personas con discapacidad intelectual.

Esta versión de la carta incluye diferentes pictogramas para facilitar la compresión a las personas con barreras de comunicación y utiliza elementos de apoyo a la lectura que pueden ayudar a entender mejor el texto, con palabras destacadas en color rojo, además de aportar un glosario con términos de utilidad con definiciones clave para entender el documento y añadir hipervínculos a páginas web y documentos.

Para darla a conocer a toda la población, se han editado 3.000 cartas, que este lunes serán distribuidas en centros de mayores, residencias y hogares de las tres provincias aragonesas.

Cinco derechos y cinco deberes

La carta de lectura fácil, una vez explicado el objetivo del documento en sus primeras páginas, agrupa los derechos de los usuarios de los servicios sociales legalmente reconocidos bajo diferentes epígrafes y en distintos colores.

Son los siguientes: derecho al acceso a los servicios sociales, a una atención continuada y personalizada, a una atención de calidad, al respeto a la libertad y autonomía individual y a la participación. De la misma forma se detallan los deberes de los usuarios, consecuencia de los derechos reconocidos.

El documento, igualmente, recoge el régimen de garantías de derechos y deberes de los usuarios de los servicios sociales, así como recuerda la opción que tienen los mismos de poner quejas y reclamaciones cuando estimen que no se cumplen las normas expuestas. Los derechos y deberes recogidos en esta carta están amparados por acuerdos y normativa europea, nacional y autonómica.

NOTICIAS RELACIONADAS

Concedidas 19 ayudas pioneras en Aragón para la contratación de jóvenes doctores investigadores

El objetivo de estas ayudas es retener el talento joven investigador que se desarrolla en los distintos centros...

Uno de los dos educadores heridos recibe el alta.La otra sigue en UCI. Parece que los menores huidos , ya no están huidos

Según informa ahora mismo el Gobierno de Aragón ,Uno de los dos cuidadores afectados por inhalación de humo...

El portavoz del Gobierno dice que, según las primeras hipótesis, el incendio de Comadre ha sido provocado .Dos menores huidos

Después de una mañana llena de medias verdades, hechos que se ocultan y de no querer decir las...

Recogida solidaria de material ortoprotésico con destino a Bolivia

El Colegio de Ortopédicos de Aragón impulsa una recogida solidaria de material ortoprotésico con destino a Bolivia La campaña,...