La Comisión de Hacienda da luz verde a las Ordenanzas Fiscales 2025

Fecha:

Comparte la noticia:

Foto de Daniel Marcos

Zaragoza mantendrá el IBI al mínimo legal y se consolida como la capital española con menor presión fiscal

Todos los grupos votan por unanimidad la actualización de las tasas de recogida y tratamiento de residuos de acuerdo al IPC

La tasa de saneamiento y abastecimiento de agua se actualiza un 13,40%, respondiendo a la exigencia legal de equilibrar gastos e ingresos y al compromiso con la inversión en infraestructuras, que se ha triplicado en la última década

La Comisión de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado las Ordenanzas Fiscales 2025, tras debatir y votar los votos particulares presentados por los grupos municipales. La novedad más significativa respecto al proyecto inicial ha sido la propuesta de actualizar las tasas de recogida y tratamiento de residuos de acuerdo al IPC, a través de un voto particular de ZEC que ha sido votado a favor por todos los grupos municipales.

En el caso de las tasas de saneamiento y abastecimiento de agua, ha salido adelante la actualización del 13,40%, que se enmarca en la obligación de equilibrar los ingresos y gastos asociados a estos servicios públicos y también en el compromiso del Gobierno municipal con la mejora de la red de abastecimiento de agua.

Los hogares con rentas bajas contarán con bonificaciones en estas tasas, de acuerdo al índice del IPREM. En concreto, las familias que cuyas rentas no superen los 16.865 euros tendrán una bonificación del 83%; las familias con ingresos de entre 16.865 y 21.984 euros tendrán una bonificación del 50%, y aquellas con rentas de 21.984 a 24.238 euros tendrán una bonificación del 7,5%.

La actualización permitirá sanear la práctica totalidad del déficit vinculado a estos servicios y también seguir financiando las inversiones en infraestructuras que en los últimos años está acometiendo el Ayuntamiento de Zaragoza para mejorar la calidad del agua.

El Gobierno municipal continuará con la senda inversora en este ámbito, que se ha triplicado en una década. En  2024 la inversión en infraestructuras del ciclo integral del agua va a superar los 10 millones de euros, según las previsiones, consolidando así una curva claramente ascendente. En 2023 la cifra fue de 6,8 millones; a este fin se dedicaban 1,6 millones en 2012, 2,9 millones en 2015 y 4,6 millones en 2018.

ZARAGOZA SE CONSOLIDA COMO CIUDAD CON BAJA PRESIÓN FISCAL

Respecto a los impuestos municipales -IBI, IAE, ICIO y Plusvalía-, Zaragoza mantiene, un año más, un nivel bajo de presión fiscal. La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, ha destacado que la capital aragonesa se consolida así como «una ciudad competitiva», que apuesta por el principio de mínima intervención fiscal en la vida económica de los ciudadanos para garantizar su libertad económica a la par que garantiza la sostenibilidad financiera de la Hacienda Pública Municipal.

El IBI se mantendrá un año más al mínimo legal del 0,4, y se introduce una nueva bonificación del 90% para familias numerosas cuya vivienda tenga un valor catastral de hasta 40.000 euros. Esta nueva medida se suma a las bonificaciones existentes del 60% para las familias numerosas de carácter general y del 70% para las de carácter especial.

De este modo, Zaragoza seguirá siendo en 2025 la capital española con menor presión fiscal de España. De acuerdo a los datos publicados recientemente por el Consejo General de Economistas, en Zaragoza la recaudación en impuestos y tasas municipales es de 459,18 euros por habitante y año. Es el importe más bajo de las grandes capitales de España: 482,80 euros en Sevilla, 498,28 en Valencia, 747,81 en Barcelona y 789,87 en Madrid.

Las Ordenanzas Fiscales de 2025 serán sometidas ahora a exposición pública por plazo de quince días para la presentación de posibles reclamaciones. Posteriormente, esta reclamaciones serán resueltas por la misma Comisión de Hacienda y Fondos Europeos en el mes de diciembre. Por último, el texto será elevado al Pleno Municipal para su aprobación definitiva.

PLAN FISCAL DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES

El Ayuntamiento de Zaragoza seguirá desarrollando el Plan Fiscal de Atracción de Inversiones, al que se pueden acoger las empresas que generan riqueza y empleo en la ciudad. Un año más, a través de este Plan, las empresas podrán obtener bonificaciones de hasta el 95% en el ICIO, el IBI y el IAE, si llevan a cabo ampliaciones de actividad que impliquen el incremento del número de trabajadores con contrato indefinido en el término municipal de Zaragoza.

NOTICIAS RELACIONADAS

Zaragoza recibe la distinción de bronce en categoría de Vivienda Inclusiva y el reconocimiento especial del público en los Premios Capital Europea de la...

La Comisión Europea ha reconocido las iniciativas de la ciudad en materia de sinhogarismo, accesibilidad universal y apoyo...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctricoLa ciudad ha amanecido con...

Zaragoza se sumará a la nueva convocatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para descuentos a los usuarios de transporte público

El billete será gratuito para los menores de 15 años que usen tarjeta ciudadana, para quienes se habilitará...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctrico

El Ayuntamiento de Zaragoza ha desactivado el Plan Municipal de Emergencias por fallos en suministros esenciales en nivel...