La Ruta Nocturna de las Iglesias Históricas de Zaragoza se reactiva con novedades para mejorar la experiencia de los visitantes

Fecha:

Comparte la noticia:

El itinerario del Pilar y la Seo se mantiene, pero la segunda ruta cambia de templos y se centrará en San Gil y la Magdalena

Toda la programación se realizará ahora los sábados, a las 22.00 horas en horario de verano y a las 21:00 en el de invierno

La Ruta Nocturna de las Iglesias Históricas de Zaragoza se reactiva esta temporada con novedades enfocadas a atraer más visitantes a esta propuesta turística y cultural, fruto de la colaboración entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Arzobispado de Zaragoza y el Cabildo Metropolitano de Zaragoza.

Tras el éxito de la pasada temporada, se renueva el itinerario de una de las rutas, se ajustan los horarios y se incrementa el número de participantes por grupo, con el objetivo de mejorar aún más la experiencia de los visitantes.

El director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el gerente de Zaragoza Turismo, José Francisco García, han explicado las novedades de esta iniciativa, que busca incentivar el turismo y poner en valor el rico patrimonio de la capital aragonesa.

Entre las principales novedades de 2025, destaca la reestructuración de la ruta 2: se elimina el recorrido anterior por San Pablo, San Cayetano y San Felipe -que ya cuenta con visitas diurnas- que será sustituido por un nuevo itinerario centrado en San Gil y La Magdalena que se prolongará durante dos horas. Este cambio permitirá a los visitantes descubrir espacios inéditos, como la torre defensiva y la cripta de San Gil, así como la torre de La Magdalena.

Además, las visitas se enriquecerán con música mudéjar en directo, creando una ambientación única. La Ruta 1 o Ruta de las Catedrales, que recorre La Seo del Salvador y la basílica del Pilar, se mantiene igual. Las visitas se han retomado ya en el caso de la Ruta 1 (este pasado 15 de febrero) y la nueva Ruta 2 comenzará el 22 de febrero.

Otra de las novedades es la modificación de los días en los que se celebrará la actividad.

Todas las visitas se realizarán esta temporada en sábado (en la pasada temporada se realizaban los viernes), manteniendo un horario nocturno con dos franjas según la estación del año: de mayo a septiembre comenzarán a las 22:00 horas, mientras que de octubre a abril el inicio será a las 21:00 horas.

Como en años anteriores, agosto seguirá siendo un mes inhábil. El aforo también se amplía, permitiendo grupos de hasta 35 personas (en la pasada temporada se limitaban a 25) para mejorar el acceso a las visitas. Cada ciudadano abona 25 euros por la visita.

Además, se establece un precio reducido para niños entre 7 y 14 años, a 12,50 euros, y gratis para menores de 7 años. Las entradas se pueden adquirir en el punto de venta de las Catedrales para la ruta de La Seo y del Pilar y del museo Alma Mater para San Gil Abad y Santa María Magdalena. También se ha habilitado un minisite informativo en la web de Turismo de Aragón

(https://www.turismodearagon.com/rutas-nocturnas/) y se ha editado un folleto con el título Fiat Lux (Que se haga la luz).

NOTICIAS RELACIONADAS

Zaragoza recibe la distinción de bronce en categoría de Vivienda Inclusiva y el reconocimiento especial del público en los Premios Capital Europea de la...

La Comisión Europea ha reconocido las iniciativas de la ciudad en materia de sinhogarismo, accesibilidad universal y apoyo...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctricoLa ciudad ha amanecido con...

Zaragoza se sumará a la nueva convocatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para descuentos a los usuarios de transporte público

El billete será gratuito para los menores de 15 años que usen tarjeta ciudadana, para quienes se habilitará...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctrico

El Ayuntamiento de Zaragoza ha desactivado el Plan Municipal de Emergencias por fallos en suministros esenciales en nivel...