En colaboración con la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer han sido rotulados cuatro buses de Avanza y dos furgonetas de FCC. Asimismo, Los Tranvías ha vinilado de rosa dos marquesinas
Como es habitual, las fuentes ornamentales de Zaragoza se iluminarán de color rosa en la noche del sábado, jornada dedicada en todo el mundo a la prevención y la concienciación sobre esta enfermedad

Las contratas de Movilidad Urbana, de Limpieza y de Parques se suman estos días, junto a otros servicios municipales, a la conmemoración del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, que se celebra este sábado. Estas iniciativas se realizan en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer.
Así, esta semana los operarios de la contrata de Limpieza Pública, FCC Medio Ambiente, lucen un lazo rosa en sus uniformes y vehículos. Además, dos furgonetas han sido viniladas expresamente con este motivo.
Por su parte, Avanza, concesionaria del servicio de autobús urbano, ha vinilado cuatro buses con el lema «Apoyamos tu fuerza» enmarcado en el lazo rosa que caracteriza toda la campaña. Los empleados también tienen a su disposición pins con lazos rosas.
Asimismo, Los Tranvías de Zaragoza han puesto en marcha algunas acciones de apoyo a esta causa. Así, se van a vinilar de color rosa las dos marquesinas de la parada ubicada frente al Hospital Miguel Servet (Romareda), y el personal de atención al cliente, inspectores y conductores lucirán estos días un lazo rosa.
[Recordamos que, precisamente, el tranvía funcionará este fin de semana de post-Pilares las 24 horas del día del viernes 18 al domingo 20 de octubre. Asimismo, está previsto otro refuerzo coincidiendo con el partido que disputan el Real Zaragoza y el Almería el domingo día 20 a las 18:30.]
Como es habitual las principales fuentes ornamentales de la ciudad se iluminarán de color rosa el sábado por la noche. Entre ellas destacan las del Parque Grande, Plaza Paraíso, Plaza de España y Fuente de la Hispanidad.

PREVENIR Y ACOMPAÑAR
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.
Esta fecha ha sido impulsada por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.
Según la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2023 se registraron en España 35.312 casos de cáncer de mama, de los que 1.013 fueron en Aragón. Los avances médicos de los últimos años hacen que la supervivencia media a 5 años sea ya del 85,5%. Se recuerda, asimismo, que esta dolencia puede afectar también a los hombres, aunque la mayor incidencia se produce en mujeres.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer se han destinado ya 22,89 millones de euros en 92 proyectos con el fin de encontrar nuevos fármacos o tratamientos para los pacientes, entender las causas de la metástasis, evitar el problema de las recidivas, así como mejorar la calidad de vida de las supervivientes de cáncer de mama.