Las Fiestas del Pilar 2024 finalizaron con el 6,4% más de usos que el año anterior en el transporte público, superando 4,5 millones de validaciones

Fecha:

Comparte la noticia:

El autobús urbano transportó a casi 3,3 millones de usuarios, mientras que el tranvía también incrementó sus datos, con más de 1,2 millones de validaciones, con cifras aún provisionales

Declaraciones de Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad

Los servicios de Limpieza y Gestión de Residuos han recogido casi 6 millones de kilos de basura. Las 22 Con datos todavía provisionales, el transporte público en Zaragoza registró durante estas Fiestas del Pilar

4.541.015 validaciones, frente a las 4.264.392 del año pasado. Esto significa un incremento global de más del 6,5% respecto a 2023.

En concreto, la red de autobuses urbanos tuvo 3.286.460 usos, un 8,4% más que el año pasado (3.031.350). Por su parte, el tranvía ha alcanzado 1.254.555 viajeros, casi un 1,7% por encima de las 1.233.827 validaciones del año pasado. El día 12 de octubre fue el día de más usos en el tranvía, con 142.184 viajeros. En el caso del autobús, la jornada más intensa fue la del día 11, con 387.708 validaciones.

Respecto a los servicios de Limpieza y Gestión de Residuos, los datos son también demostrativos de la intensa actividad que tiene lugar durante los días festivos. Se han recogido casi 6 millones de kilos (5.964.060). De ellos, 326.960 fueron de envases; 322.200 de papel y cartón; y 191.680 de vidrio.

Las 22 brigadas y servicios específicos de limpieza puestas en marcha con motivo de las Fiestas recogieron 176.100 kilos de residuos. Como es habitual, el entorno del Espacio Zity y del Ferial de Valdespartera fueron las la zonas con más carga de trabajo, así como los entornos de la calle del Temple, de Doctor Cerrada o de León XIII. Toda la zona centro, con la Plaza del Pilar como punto neurálgico, registró asimismo durante las fiestas una gran afluencia de público que obligó, como en años anteriores, a un especial esfuerzo de limpieza viaria.

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha agradecido públicamente “el esfuerzo realizado por todos los servicios municipales y, especialmente, los de Limpieza y los de Transporte Público”. “Es importante recordar que en estos días tan intensos hay muchas personas que trabajan en la sombra para que la ciudad siga funcionando, esté limpia y se facilite la movilidad de los zaragozanos y de las miles de personas que nos visitan. Sin ellos y sin su trabajo diario las Fiestas del Pilar no serían posible”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Zaragoza recibe la distinción de bronce en categoría de Vivienda Inclusiva y el reconocimiento especial del público en los Premios Capital Europea de la...

La Comisión Europea ha reconocido las iniciativas de la ciudad en materia de sinhogarismo, accesibilidad universal y apoyo...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctricoLa ciudad ha amanecido con...

Zaragoza se sumará a la nueva convocatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para descuentos a los usuarios de transporte público

El billete será gratuito para los menores de 15 años que usen tarjeta ciudadana, para quienes se habilitará...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctrico

El Ayuntamiento de Zaragoza ha desactivado el Plan Municipal de Emergencias por fallos en suministros esenciales en nivel...