Ayuntamiento de Zaragoza e Ibercaja han renovado su colaboración para celebrar, a lo largo de 2025, la 25ª edición de los Trofeos Ibercaja – Ciudad de Zaragoza. El concejal delegado de Deportes, Félix Brocate, y la jefa de Patrocinios de Ibercaja, Belén Bardají, han firmado el acuerdo que contempla un programa de 35 pruebas, abarcando una amplia variedad de disciplinas deportivas.
La programación de este año incluye una prueba más que en la edición anterior, con la incorporación de la halterofilia. Se mantienen todas las pruebas de 2024, demostrando la flexibilidad del programa para acoger tanto deportes mayoritarios como minoritarios, ofreciendo a estos últimos un importante apoyo para su promoción.
Uno de los eventos más destacados será el III Torneo Open Ibercaja-Ciudad de Zaragoza de tenis femenino, que se celebrará del 7 al 13 de abril y contará con la participación de tenistas internacionales del top 100. Este torneo se consolida como una cita importante en el calendario tenístico.
Los Trofeos Ibercaja – Ciudad de Zaragoza representan la máxima expresión del deporte en la capital aragonesa, aglutinando eventos de primer nivel en diversas modalidades. El patrocinio de Ibercaja refuerza los vínculos entre la administración pública y los operadores deportivos que organizan estos eventos, consolidando una colaboración que cumple 25 años.
El apoyo de Ibercaja se enmarca en su compromiso con la sociedad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando hábitos saludables a través del deporte y promoviendo los valores que este transmite. No se trata solo de apoyar el deporte de élite, sino también modalidades minoritarias y el deporte popular, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años.
A lo largo de estos 25 años, los Trofeos han contado con la participación de estrellas mundiales como Saúl Cravioto, David Cal, Ruth Beitia, Mireia Belmonte y Andrea Blas, entre otros. En deportes de equipo, han competido clubes de renombre como el Real Madrid de baloncesto, el Estrella Roja de Belgrado, el Ademar de León de balonmano y las selecciones de Japón, Francia, Italia y Serbia Montenegro de kárate. Las 35 disciplinas incluidas en la programación de este año abarcan desde taekwondo, atletismo y natación, hasta piragüismo, esgrima, ciclismo y deportes tradicionales como la barra aragonesa y la lucha aragonesa.