Más de 3.000 estudiantes aragoneses realizan los exámenes de certificación de idiomas B1 en sus centros educativos

Fecha:

Comparte la noticia:

Los alumnos de 4º de la ESO que superen las pruebas obtendrán el nivel B1 de la Escuela Oficial de Idiomas en la lengua que cursen: alemán, francés o inglés

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno aragonés ha brindado  de nuevo este curso a más de 3.000 alumnos que estudian 4º de ESO bilingüe en los institutos de Aragón la oportunidad de realizar los exámenes de la Escuela Oficial de Idiomas en sus respectivos centros, para obtener el nivel B1 de lengua inglesa, francesa o alemana.

El lunes 17 fue la fecha de los exámenes escritos de francés y alemán y este miércoles, día 19, es el turno de los de inglés. Además, en estas últimas semanas se han realizado los exámenes orales en cada uno de los centros, siendo los examinadores los que se desplazan a los mismos.

El proceso de certificación del Nivel Intermedio B1 en los institutos aragoneses ha crecido considerablemente desde que se puso en marcha hace 7 cursos escolares. Ese primer año fueron solo 448 alumnos y en esta edición han participado 3.098, que estudian en 92 centros escolares de las tres provincias. Iniciativas como esta ayudan al alumnado aragonés a estar más preparado para su futuro.

Estudiante realiza la prueba con un sistema adaptado. DGA

El examen que realiza este alumnado tiene las mismas características que las del resto de pruebas de certificación de este nivel de las enseñanzas de las Escuelas Oficiales de Idiomas. La prueba consta de 5 partes que incluyen 12 tareas y está dividida en un examen oral y un examen escrito. El examen escrito incluye una prueba de  comprensión de textos escritos (3 tareas), prueba de comprensión de textos orales (3 tareas), mediación escrita y producción y coproducción de textos escritos (2 tareas). El examen oral incluye mediación oral y producción y coproducción de textos orales (2 tareas).

A lo largo del mes de marzo, el alumnado conocerá sus resultados. El curso pasado, un 93,5% de los presentados en lengua inglesa obtuvo su certificado oficial de nivel B1, siendo algo más bajo el porcentaje en el caso de francés y alemán.

En el caso de que no alcancen el nivel esperado en todas las destrezas, este alumnado tiene la opción de acudir a la convocatoria extraordinaria, que tendrá lugar en el mes de septiembre.

NOTICIAS RELACIONADAS

Concedidas 19 ayudas pioneras en Aragón para la contratación de jóvenes doctores investigadores

El objetivo de estas ayudas es retener el talento joven investigador que se desarrolla en los distintos centros...

Uno de los dos educadores heridos recibe el alta.La otra sigue en UCI. Parece que los menores huidos , ya no están huidos

Según informa ahora mismo el Gobierno de Aragón ,Uno de los dos cuidadores afectados por inhalación de humo...

El portavoz del Gobierno dice que, según las primeras hipótesis, el incendio de Comadre ha sido provocado .Dos menores huidos

Después de una mañana llena de medias verdades, hechos que se ocultan y de no querer decir las...

Recogida solidaria de material ortoprotésico con destino a Bolivia

El Colegio de Ortopédicos de Aragón impulsa una recogida solidaria de material ortoprotésico con destino a Bolivia La campaña,...