La situación de emergencia se mantiene, al menos hasta el lunes donde está previsto que baje a la de normalización, integrada por el conjunto de acciones y medidas de ayuda de las entidades públicas y privadas dirigidas al restablecimiento de la normalidad en la zona afectada. Si bien es cierto que los caudales de los principales ríos afectados por los fuertes episodios de tormentas se han reducido, desde el CECOP se mantiene la prudencia. La mejora de la situación ha sido efectiva gracias a que los embalses de Las Torcas, Mezalocha, Tranquera y Calanda han laminado las avenidas y evitado afecciones más importantes que las que se han sufrido en algunas poblaciones ribereñas del Matarraña, Huerva, Piedra, Martín, Guadalope o Bergantes desde que se desencadenara el episodio de tormentas.
El presidente del Ejecutivo aragonés ha estado acompañado en el CECOP de la vicepresidenta, Mar Vaquero; el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, y el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Representantes de las administraciones y organismos han explicado la situación que deja problemas de turbidez en el suministro de agua para uso común y de boca, principalmente, en las localidades del Bajo Martín que se suministran del embalse de Cueva Foradada y en los de la Mancomunidad de Aguas del Guadalope.
Por lo que respecta a los suministros de electricidad no hay incidencias y Telefónica trabaja en la zona de Cariñena donde una avería afecta a 12 municipios, principalmente, en la telefonía móvil.