
Personajes mitológicos, del folclore y fantásticos invaden la Escuela Museo de Origami Zaragoza con la exposición ‘Desde el principio hasta el final’
Guerreros, dragones y damas van a tomar la Escuela Museo de Origami Zaragoza (EMOZ) del 14 de diciembre al 16 de marzo. Son las creaciones del artista del origami Juho Könkkölä (1997), afincado en Espoo (Finlandia), que toma la inspiración para sus obras de la historia, los artefactos, las mitologías, el folclore y la fantasía. Una sola hoja de papel cuadrada (y miles de pliegues) forma cada una de las 25 piezas que podrán verse en tres de las salas del museo.
La muestra, titulada ‘Desde el principio hasta el final’, quiere reflejar la evolución de la humanidad y del propio autor. Könkkölä ha estado plegando origami desde su infancia, cuando encontró un libro con instrucciones para plegar papel. Desde 2018 crea sus propios diseños de origami, con obras que han ido siendo cada vez más complejas. Las piezas simples le toman semanas, mientras que las más elaboradas pueden requerir varios años. Su proceso creativo consta de numerosos pasos, desde el diseño de patrones de pliegues hasta el plegado de los detalles más pequeños e incluso la creación del papel para cada pieza. Sus obras están en una conversación constante entre sencillez y complejidad.
Su enfoque se centra en superar los límites del papel, explorando continuamente nuevas técnicas y estilos. Uno de sus principales intereses es el «box pleating», los pliegues en forma de caja, y el «wet folding», en el que el papel se moja para que sea más flexible. Incluso ha llegado a desarrollar un papel negro delgado y resistente, un proyecto que le llevó más de un año debido a las complejidades técnicas.
La inspiración para sus piezas, la mayoría humanas, viene de diversas fuentes: la historia, los cuentos populares, los personajes fantásticos, la naturaleza, las emociones y las formas. En ocasiones, incluso un desafío técnico se convierte en el punto de partida para una nueva obra. Entre sus obras favoritas destaca The Warlord, una pieza que combina volumen, textura y un efecto sólido que parece desafiar la naturaleza del papel. A través de sus cuentas en Instagram (@jkonkkola_origami) y Youtube (@JuhoKonkkola) el artista comparte con el público su proceso de creación y elaboración de las piezas, que pueden llegar a tener más de diez mil pliegues