
Un total de 134 establecimientos de todos los barrios que han acogido esta iniciativa han participado en el concurso desde que comenzó hace ocho meses
Esta mañana se han entregado los premios a los ganadores de las últimas jornadas correspondientes a los barrios de Torrero-La Paz-Parque Venecia, Actur-Rey Fernando y Rabal
El Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia organizan este certamen que finaliza este mes de octubre
Tras haber cosechado una elevada participación ciudadana y un alto nivel culinario, la iniciativa Saborea Nuestros Barrios cierra un extenso recorrido por toda la ciudad en Oliver-Valdefierro y Delicias, entre este jueves 17 de octubre y el domingo 20, y la semana siguiente entre el 24 y el 27 de octubre. Además, esta mañana se han entregado los galardones a las mejores propuestas de la última jornada en Torrero-La Paz-Parque Venecia, Actur-Rey Fernando y Rabal.
Esta mañana, el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, ha presentado de nuevo el concurso, que se traslada al distrito más grande y poblado de la ciudad. Saborea Nuestros Barrios comenzó en primavera y se ha convertido en el certamen más largo de todo el calendario gastronómico en la ciudad, con el cierre a pocos días de comenzar noviembre. La representación de dos distritos suma 11 establecimientos, que elevan el total de participantes hasta los 134 en esta primera experiencia organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia.

LOS ÚLTIMOS PREMIADOS
Durante el acto, celebrado en el Teatro de las Esquinas, las mejores tapas de Torrero-La Paz-Parque Venecia, Actur-Rey Fernando y Rabal han sido las siguientes:
Primer premio: Mazmorra By Macera Segundo premio (ex aequo): La Grillera y La Barrica de Nao
Tercer premio (ex aequo): Lieto y Esixto.
24.000 TAPAS CONSUMIDAS
Saborea Nuestros Barrios ha propiciado la participación de miles de zaragozanos que han podido disfrutar, a un precio de 4 euros, de la tapa participante y una consumición. En concreto, se han distribuido más de 24.000 tapas desde que comenzó hace ocho meses y que se han consumido en todos los barrios de la ciudad. Este ejercicio de descentralización del Ayuntamiento de Zaragoza está recibiendo una gran respuesta del público, lo que demuestra el extraordinario potencial que tiene la ciudad en el ámbito culinario en cualquiera de los barrios que están ofreciendo sus creaciones en este formato.
La idea matriz, Saborea España, nació a nivel nacional para convertirse en la marca gastronómica en la que se recoja toda la agenda de la ciudad, bajo una identidad común y compromiso con la sostenibilidad, la cocina de aprovechamiento y la cocina de mercado. El destino final al buscar su aplicación y expansión en los barrios de la ciudad es afianzar, mejorar y potenciar el posicionamiento de Zaragoza como destino gastronómico a nivel nacional e internacional.
Además de dinamizar y aflorar el gran talento profesional que existe en el sector, el consistorio también pretende colocar otro pilar más para seguir edificando el salto que la ciudad está dando en el ámbito del turismo culinario, de la mano con sus colaboradores: la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia y de la Cámara de Comercio de Zaragoza. Para llegar al éxito también está resultando crucial la implicación con esta idea de las asociaciones de vecinos y las de comerciantes, además del patrocinio de Bodegas San Valero, Coca-Cola y Ambar.
Además del concurso en sí, en el que los establecimientos hosteleros tienen total libertad creativa, se han vuelto a preparar obsequios para los consumidores relacionados con productos de alimentación y de hostelería. El jurado recorre los establecimientos participantes para determinar a los 10 finalistas, que reciben un diploma acreditativo y una inscripción gratuita como representantes del distrito en la XXIX Edición del prestigioso Concurso Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia.