Sorteado el orden de paso para la Ofrenda de Flores del Pilar .1059 grupos inscritos. Plano para descargar (Video)

Fecha:

Comparte la noticia:

La Ofrenda de Flores supera los 1.000 grupos y será la más multitudinaria de la historia con 14.000 inscritos más que 2023

La Cofradía Nuestra Señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario del barrio Oliver será abrirá este acto tradicional que se ha dividido en cinco franjas horarias

La última franja, entre las 21.30 y las 23.30, se destinará a los grupos que no hayan podido salir por distintas circunstancias en su zona horaria.

El acto tradicional más importante de las Fiestas del Pilar vuelve a registrar un hito histórico en 2024 tras superar el millar de grupos inscritos, un total de 1059, lo que supone un incremento inédito por encima del 21% con respecto al año pasado, 14.400 personas más. En 2023 fueron 870 grupos los que participaron en la Ofrenda del día grande de la ciudad.

Según el sorteo de esta mañana, la Cofradía Nuestra Señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario del barrio Oliver será la primera que, a las 6.30 de la mañana, depositará sus flores en la estructura de la Plaza del Pilar. A partir de ahí, el más de un millar de grupos accederán durante aproximadamente 17 horas (hasta las 23,30) a la bandeja principal de la plaza donde se sitúa el manto, para dejar sus ramos y centros florales.

Este año, para mejorar y optimizar la inercia de la Ofrenda existirán cinco franjas horarias, útiles especialmente de manera interna para gestionar los pasos. Además de los grupos organizados, los oferentes que quieran hacerlo de manera individual van a disponer de un horario ampliado cinco horas,  entre las 7 de la mañana y las 20.00 horas y no se requiere inscripción previa.

La participación individual en la Ofrenda recupera este año el recorrido por la calle San Vicente de Paúl y calle Arcedianos hasta la plaza del Pilar. Además, se recomienda a las personas que quieran participar en la Ofrenda junto a sus mascotas hacerlo en horario de 7 a 9 horas y de 19 a 20 horas para facilitar la convivencia, ya que en la franja central del día el número de oferentes es más elevado.

Los grupos volverán a desfilar por el Paseo de la Independencia como escenario principal y desembocando en la plaza del Pilar a través de la calle Don Jaime o Alfonso I. Para los grupos la Ofrenda comenzará a las 6.30 horas de la mañana y podrán ir acompañados de coros y rondallas para amenizar el desfile, pero no estará permitida la interrupción del recorrido con bailes. Los grupos podrán solicitar en la inscripción actuar en el escenario dispuesto ante la Virgen en la Plaza del Pilar.

Si el grupo está formado en su mayor parte por personas enfermas o con movilidad reducida se deberá de indicar en el momento de la inscripción y el acceso se realizará desde la Lonja en horario de 7 horas a 8 horas.

Plano Ofrenda Flores 2024 (1)

Las flores constituyen un elemento de especial importancia en la Ofrenda, por lo que no está permitida la utilización de plásticos ni adornos florales o canastillas (se podrán retirar antes de llegar a la Virgen). El ramo recomendado es el modelo bastón. Con el objetivo de conseguir este año una Ofrenda más vistosa y en armonía, este año se prohíbe la publicidad comercial y logotipos desde el inicio del recorrido, que queda reservada para aquellas empresas que colaboran en la financiación de las Fiestas del Pilar y entidades sin ánimo de lucro o asociaciones. A aquellos grupos que incumplan las normas establecidas durante la Ofrenda 2024 se les denegará el acceso a la Ofrenda al año siguiente.

La Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario será el primer grupo participante de la Ofrenda de Flores (Fuente Fiestas del Pilar Página Oficial)

NOTICIAS RELACIONADAS

Aragón mantiene activado el nivel 2 de emergencia por prudencia ante la falta de explicaciones ofrecidas por el Gobierno de España sobre las causas...

Miles de bocadillos y botellines de agua y decenas de autobuses fletados por el Gobierno de Aragón para...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctricoLa ciudad ha amanecido con...

Zaragoza se sumará a la nueva convocatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para descuentos a los usuarios de transporte público

El billete será gratuito para los menores de 15 años que usen tarjeta ciudadana, para quienes se habilitará...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctrico

El Ayuntamiento de Zaragoza ha desactivado el Plan Municipal de Emergencias por fallos en suministros esenciales en nivel...