Teresa Perales agiganta su leyenda con su 28ª medalla paralímpica

Fecha:

Comparte la noticia:

Teresa Perales ha conseguido una peleada medalla de bronce en la final de los 50 m espalda S2. La Defense Arena. Juegos Paralímpicos París 2024. © Gorka Leiza / CPE.

La también nadadora María Delgado sumó otra medalla de bronce en los 100 metros espalda categoría S12

La aragonesa Teresa Perales hizo historia al igualar el número de medallas de Michael Phelps. Así, en su prueba estrella 50 metros espalda S2, Perales consiguió un más que merecido bronce con un tiempo de 1´10´´95.
Con ello, Perales acumula 28 medallas paralímpicas (7 oros, 10 platas y 11 bronces) y amplía el reducido grupo de deportistas españoles con más metales en Juegos -concretamente siete, desde Sidney 2000 hasta París 2024-. En ese club también están la exatleta Puri Santamarta y el nadador Miguel Luque.
Además, la nadadora zaragozana escala al tercer puesto histórico de deportistas con más medallas en Juegos Paralímpicos, solo superada por la exnadadora estadounidense Trischa Zorn (46 preseas, entre Arnhem’80 y Atenas 2004) y la nadadora también estadounidense Jessica Long (29, aunque puede ampliar ese número porque compite en París).

Asimismo, la también nadadora María Delgado se hizo con el bronce en los 100 metros espalda categoría S12. Así la deportista aragonesa reeditó este sábado en la piscina parisina de La Defénse el bronce que lograra hace ocho años en los Juegos de Río 2016.
En esta ocasión, la zaragozana paró el crono en tercera posición con una marca de 1’11”33, su mejor registro en una final paralímpica.
Delgado, que tiene discapacidad visual, se clasificó para la lucha por las medallas con el tercer mejor registro, 1’12”35. Aunque comenzó muy fuerte en la final y llegó al viraje en segunda posición, en el tramo definitivo se vio superada por la ucraniana Anna Stetsenko (1’09”43). El título se lo llevó la brasileña María Carolina Gomes, con 1’08”23.
En su llegada a zona mixta, María se rompió de emoción al señalar que “es la leche ganar una medalla ocho años después de las primeras. Han sido ocho años de trabajo, de esfuerzo, de dedicación pura y aquí está”. “Es un regalo porque me he sentido muy cómoda nadando de principio a fin, muy concentrada, sabía cómo quería ejecutarla y para mí ha sido una carrera perfecta”, indicó.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gran Premio de Aragón más VIP, variedad de experiencias y precios para vivir MotoGP como nunca en MotorLand

A las opciones Pole Position Suite y Pit Lounge presentadas anteriormente, se suman los packs Rider 1A, Trophy...

Aragón mantiene activado el nivel 2 de emergencia por prudencia ante la falta de explicaciones ofrecidas por el Gobierno de España sobre las causas...

Miles de bocadillos y botellines de agua y decenas de autobuses fletados por el Gobierno de Aragón para...

Zaragoza se convierte en epicentro nacional del deporte inclusivo con los XVIII Juegos del Cierzo (Video)

El evento, que ha sido presentado en el Ayuntamiento, reunirá a 589 deportistas LGTBI de varias comunidades en...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctricoLa ciudad ha amanecido con...