Teruel reunió a 44 especialistas en Anatomía Patológica, Cirugía, Aparato Digestivo y Oncología

Fecha:

Comparte la noticia:

El Hospital Obispo Polanco de Teruel acogió con gran éxito esta pasada semana las V Jornadas Multidisciplinares del Cáncer Gástrico, un evento que reunió a 44 profesionales de la salud especializados en Anatomía Patológica, Cirugía, Aparato Digestivo y Oncología.

El encuentro, que se ha consolidado como un referente anual en la formación sobre cáncer, permitió a los asistentes debatir y compartir conocimientos sobre los últimos avances científicos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de esófago y gástrico. Durante las jornadas, se abordaron enfoques innovadores y se reforzó la colaboración entre las distintas disciplinas médicas, fomentando un enfoque integral en el abordaje de estas enfermedades complejas.

Ana Ferrer, jefa de sección de Oncología en el hospital turolense, explica que para la Comisión de tumores “es fundamental organizar estas jornadas porque nos permite mejorar la coordinación entre los diferentes especialistas, que tratamos en este caso el cáncer esófago gástrico”

“En un hospital, ya sea grande o pequeño, cada miembro del equipo tiene un rol clave y estas jornadas nos brindan la oportunidad de trabajar más unidos y de optimizar la atención a los pacientes”, indica la especialista. “Además, estas jornadas son una excelente oportunidad para actualizar nuestros conocimientos sobre las nuevas técnicas y la nueva evidencia científica que van surgiendo continuamente en el campo de la Oncología”, dice la Dra. Ferrer y destaca la importancia de una actualización constante en conocimientos al ser la Medicina un campo en constante evolución. “Mantenernos al día es vital para ofrecer los mejores tratamientos a nuestros pacientes”, apunta.

Organizadas por el Comité de Tumores del Hospital Obispo Polanco, estas Jornadas Multidisciplinares celebradas el pasado 20 de noviembre destacan por su contribución a la actualización constante de los profesionales de la salud y su impacto positivo en la atención médica a los pacientes. La participación activa y el interés mostrado por los asistentes subrayan la importancia de iniciativas de este tipo para el avance médico y científico.

El evento refuerza el compromiso del Hospital Obispo Polanco con la formación continua de sus profesionales y su liderazgo en el ámbito sanitario regional, destacando la importancia del trabajo conjunto entre especialidades para ofrecer a los pacientes las mejores opciones de tratamiento.

La Dra. Ferrer añade que estas jornadas ayudan a la formación de otros especialistas que, “aunque no se dediquen de forma exclusiva al tratamiento del cáncer esófago-gástrico, pueden tener pacientes oncológicos, como son los médicos de atención primaria o los médicos internistas”.

El objetivo de los profesionales es celebrar este tipo de jornadas de forma anual y abordar todo tipo de cáncer. Los tumores esófago-gástricos tienen una menor incidencia. En este servicio se tratan al año alrededor de 20 casos de cáncer de esófago y otros 40 gástricos. Ana Ferrer subraya que en esta quinta edición de las jornadas se ha querido dar visibilidad a tumores de menor incidencia pero que requieren también una continua actualización ante los nuevos avances que se están dando, sobre todo en el  ámbito farmacológico.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Apoyo Fiscal a la Empresa Familiar

El consejo ha autorizado también a los Servicios Jurídicos del Ejecutivo a interponer un recurso contencioso administrativo contra...

Aragón mantiene el nivel 2 de emergencias para dar una respuesta rápida en caso de un nuevo apagón (Video)

Jorge Azcón: "Tenemos que ser prudentes ante las dudas que genera la red eléctrica" Aragón mantiene el nivel de...

Prorrogado de nuevo hasta el día 5, a las 14 horas, el plazo de solicitud de plaza escolar para el próximo curso

Ante la persistencia en los problemas en telecomunicaciones, Educación deja sin efecto la resolución anterior que ya amplió...

Aragón presenta el recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley que impone el reparto de menores no acompañados

El Gobierno de Aragón considera que el Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, es inconstitucional porque vulnera...