Veruela acoge el II Homenaje Lámina Valeriano Bécquer con una competición de tiro de barra aragonesa

Fecha:

Comparte la noticia:

Por segundo año consecutivo, el Monasterio será escenario de una competición de tiro de barra aragonesa, una modalidad autóctona que se recuerda con la representación gráfica más antigua que se conserva, realizada por Valeriano Bécquer en 1865, cuya copia se encuentra expuesta en el propio monasterio

La Diputación Provincial de Zaragoza organiza, junto a la Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales, el II Homenaje Lámina Valeriano Bécquer, que tendrá lugar mañana sábado, 5 de julio, en el Monasterio de Veruela.

Por segundo año consecutivo, el Monasterio será escenario de una competición de tiro de barra aragonesa, una modalidad autóctona que se recuerda con la representación gráfica más antigua que se conserva, realizada por Valeriano Bécquer en 1865, cuya copia se encuentra expuesta en el propio monasterio.

La prueba reunirá a deportistas de las categorías senior masculina y femenina, así como a las categorías base, que competirán en el aparcamiento exterior del recinto. Esta cita deportiva busca poner en valor el vínculo entre la tradición, la cultura y el deporte popular aragonés.

El diputado delegado del Monasterio de Veruela, Eduardo Arilla, ha subrayado el compromiso de la Diputación de Zaragoza con estas prácticas tradicionales y ha añadido además que “Veruela es un lugar magnífico e incomparable que retoma algo tan importante como el tiro de barra aragonesa, una oferta deportiva que se suma a la amplia programación cultural que ofrece este monasterio durante todo el año”.

Actualmente, solo en Aragón y en Castilla-La Mancha se mantiene la tradición del lanzamiento de barra, con la barra aragonesa y la barra castellana, respectivamente. Para su preservación, la Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales realiza la labor de mantener competiciones y actividades federadas. Así, se celebran encuentros y jornadas que contribuyen a difundir y mantener viva esta singular modalidad.

El récord de tiro de barra aragonesa está fijado en 19,40 metros, alcanzado con una barra de 7,257 kg de peso (igual que la bola usada en lanzamiento de peso olímpico) y 81 centímetros de longitud. Esta unificación de peso y medida permitió armonizar las distintas barras que existían tradicionalmente en Aragón.

El II Homenaje Lámina Valeriano Bécquer refuerza así la apuesta por el patrimonio cultural y deportivo que representa el tiro de barra aragonesa, conectando pasado y presente en un entorno único como es el Monasterio de Veruela.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lluís se despide del conjunto blanquillo tras 113 partidos

Lo ha comunicado el club en su página oficial : Tras la finalización de su contrato el pasado 30...

La Nueva Romareda reparte más de 8.000 asientos del antiguo estadio entre ayuntamientos aragoneses y entidades deportivas

Durante el proceso de desmontaje de elementos del antiguo campo de fútbol, la Sociedad La Nueva Romareda decidió...

El Real Zaragoza y el Yeclano Deportivo acuerdan la cesión de Guillermo Acín

Así lo ha dado a conocer el club en su página oficial: El canterano jugará una temporada en el...

Jueves de doble sesión para el Real Zaragoza

El equipo completó dos nuevos entrenamientos en tierras segovianas El Real Zaragoza se acerca al final de su primer...