Zaragoza aumenta el envío de ayuda a Valencia con grúas, un puesto sanitario avanzado de los Bomberos y dona 1.600 botas de agua 

Fecha:

Comparte la noticia:

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presidido una reunión de evaluación en la que se ha acordado reforzar el contingente que se inició el miércoles 

Continúa la recogida de agua, leche y productos de limpieza e higiene personal en el Centro Cívico Universidad y se amplía hasta el miércoles  

El Ayuntamiento de Zaragoza va a aumentar el envío de ayuda a la Comunidad Valenciana. La alcaldesa Natalia Chueca ha presidido una reunión de evaluación en la que se ha acordado reforzar el contingente. En este refuerzo destacan grúas, maquinaria de limpieza, 1.500 botas de agua y un puesto sanitario avanzado de los Bomberos con camas hospitalarias. 

Desde el mismo miércoles la respuesta de Zaragoza ha estado presente en la zona cero provocada por la DANA en la Comunidad Valenciana. Ese día, un equipo conformado por 11 bomberos, uno de ellos un enfermero, se trasladó a la zona de La Albufera para localizar posibles víctimas. En estos trabajos también participaron perros especializados. 

A partir de ese momento se puso en marcha el dispositivo especial para hacer frente a las consecuencias de esta catástrofe nacional con la redacción de un inventario de medios materiales y personales para ser activados en el momento que fuera necesario. De forma consecutiva en los días siguientes fue activada una unidad de bomberos que relevó a los primeros profesionales que acudieron a la zona afectada, así como dos destacamentos de la Unidad de Apoyo Operativo (UAPO) de la Policía Local con 16 agentes para desempeñar labores de seguridad y se fletó a una veintena de camiones y máquinas de limpieza con otra veintena de trabajadores. 

En paralelo, el Ayuntamiento de Zaragoza buscó cómo canalizar la solidaridad que distingue a la ciudad, poniendo en marcha una campaña de recogida de fondos económicos junto a Ibercaja y que lleva recaudados casi 300.000 euros (75.000 de ellos procedentes del Consistorio) en la cuenta ES55 2085 0103 9603 3317 9067 y a través de Bizum, mediante el código DANA al número 05404. 

Asimismo, junto a la hermandad de El Refugio se inició una campaña de recogida de productos no perecederos, muy especialmente agua, leche, de limpieza e higiene personal. En un fin de semana se recogieron más de 130.000 kilos que se han ido trasladado a Valencia gracias al compromiso del Grupo Carreras y SAICA, siendo puesto todo ello a disposición de la Unidad Militar de Emergencia (UME) que lo va a distribuir en la zona de Paterna. El punto de recogida ha cambiado a partir de este lunes y hasta el miércoles, ya que se abre de 10.00 a 20.00 horas el Centro Cívico Universidad (c/Violante de Hungría 4) y en él hay diez personas del Cuerpo de Voluntarios de Zaragoza y una treintena de trabajadores municipales. 

Las necesidades han ido avanzando conforme pasan las horas y este mismo lunes se ha emitido la solicitud de botas de agua para ayudar en las labores de limpieza. Ante ello, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido donar 1.600 botas y a la vez hacer un llamamiento a la ciudadanía y a las empresas para conseguir más unidades. 

AYUDA DE BOMBEROS 

Nos es la única novedad, ya que en la reunión de este lunes promovida por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de aumentar los sanitarios en la zona del barrio de La Torre de Valencia, donde están actuando los Bomberos. Ante ello, se ha acordado enviar en las próximas horas una UVI móvil (con un médico, una enfermera y dos Técnico de Emergencias Sanitarias (TES), un Vehículo de Asistencia Médica (VAM) y un Puesto Sanitario Avanzado con ocho camas, un médico, un enfermero y un Técnico de Emergencias Sanitarias (TES).

La labor de estos sanitarios se va a completar con seis Voluntarios de Protección Civil que van a realizar a labor de visitar domicilios para ver quiénes necesitan ayuda sanitaria, ya que los Bomberos de Zaragoza allí presentes han observado que hay ciudadanos con enfermedades crónicas que necesitan ayuda, pero que no pueden desplazarse a hospitales. 

AYUDA DE LIMPIEZA 

El Ayuntamiento, junto a la empresa Valoriza que gestiona el servicio en Zaragoza, también ha llevado grúas a los barrios afectados de Valencia capital. En concreto, cinco grúas y siete conductores que van a realizar la labor de retirada de vehículos que se amontonan en las calles.  

Asimismo y como se hizo el pasado sábado, la contratista de la limpieza viaria de Zaragoza (FCC) va a enviar a la zona de Catarroja, gestionada por el Gobierno de Aragón, un camión de alcantarillas y dos equipos de sifones para limpiar la red de alcantarillado y así conseguir que las próximas lluvias puedan ser evacuadas. 

En esta zona de Catarroja, la empresa Urbaser, después de la propuesta del Consistorio, va a desplazar una excavadora giratoria con cazo y pinza Hidromek 210, modelo que emplea el Ejército, así como un Toyota Hilux que van a cargar de EPIs de primera necesidad (botas de agua, gafas para evitar infecciones en ojos, mascarillas y útiles de limpieza). 

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, mantiene activado el dispositivo de Ayuda DANA/Valencia hasta que sea necesario y ha querido dar las gracias a la ciudadanía, a las empresas y a los trabajadores municipales “por la solidaridad, predisposición y esfuerzo” a la hora de afrontar esta catástrofe con “nuestros hermanos valencianos”. “Zaragoza es una Ciudad Solidaria, lo estamos demostrando y seguiremos demostrando”.  

NOTICIAS RELACIONADAS

Los sindicatos médicos critican los servicios mínimos de la huelga del lunes y mantienen los paros

Critican que se haya establecido solo un médico, un pediatra y una enfermera en cada centro de salud:...

Hola Primavera se aplaza a los días 29 y 30

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza nos comunican , y parece que con buen criterio, que debido a las...

El presidente Azcón anuncia la inversión de más de 20 millones de euros para que el CIRCE forme parte del DAT Alierta (Video)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este jueves en la clausura de la segunda...

Un Scape Room para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del juego y las apuestas online

Esta iniciativa, que llegará a las tres capitales de provincia aragonesas, está dirigida a personas de 14 a...