Zaragoza Congresos aborda la accesibilidad universal en la organización de eventos en una mesa redonda este viernes

Fecha:

Comparte la noticia:

La jornada comenzará a las 9.30 horas en el Hotel Ilunion Romareda Participan representantes de la Agrupación de Personas Sordas, Plena Inclusión, ONCE y Adi&Co

Zaragoza Congresos elaboró un Manual de Buenas Prácticas que aporta pautas a los organizadores para hacer accesibles los eventos y que todas las personas puedan asistir en igualdad de condiciones

Zaragoza Congresos aborda la accesibilidad universal en la organización de eventos, en una jornada que se celebrará este viernes 25 de octubre en el Hotel Ilunion Romareda y que contará con la participación de profesionales del sector.

La cofundadora de Zumo Cítrico, empresa socia de Zaragoza Congresos, Marta García, moderará esta ‘II Jornada de Accesibilidad ZCB: Mesa redonda para la Accesibilidad Universal’, en la que diferentes ponentes aportarán su visión y experiencia.

Entre ellos, participará el vicepresidente de la Agrupación de Personas Sordas en Aragón (ASZA Aragón), Jesús Carlos Laiglesia, la coordinadora del Departamento de Empleo de Plena Inclusión Aragón, Irene Escobedo; la coordinadora del Departamento de Accesibilidad Cognitiva de Plena Inclusión Aragón, Elisa Barrea, y la fundadora de Adi&Co, Carmen Centol, además de representantes de ONCE Aragón.

El evento finalizará con un ‘networking’ para favorecer el intercambio de experiencias entre los asistentes. Zaragoza Congresos trabaja desde 2012 para avanzar en la sostenibilidad de los eventos que se organizan en la ciudad, con el objetivo de que todas las personas puedan disfrutarlo y asistir en igualdad de condiciones.

Con este propósito, se elaboró un Manual de buenas prácticas para concienciar a los organizadores de la importancia de hacer accesibles sus eventos, no sólo eliminando las barreras físicas, sino adoptando otra serie de prácticas que lo hagan completamente inclusivo sin que ni siquiera los asistentes lo perciban.

Para ello, hay que pensar en todos, en las personas con movilidad limitada, con discapacidad visual o intelectual, con dificultad para oír o hablar, sin olvidar que no todas las discapacidades son obvias», indican desde Zaragoza Congresos.

En definitiva, se trata de poner a disposición de los organizadores una serie de consejos e información útil para hacer de sus encuentros profesionales eventos accesibles.

NOTICIAS RELACIONADAS

Próxima apertura de los plazos para solicitar plaza para el curso 2025-2026 en la Escuela Municipal de Educación Infantil “Gloria Fuertes” de Ejea de...

La Escuela Municipal de Educación Infantil “Gloria Fuertes” de Ejea de los Caballeros informa de la próxima apertura...

La Guardia Civil de Tarazona rescata a dos personas en el Moncayo desorientadas por el mal tiempo

A las 11:15 horas del pasado 27 de abril, la Guardia Civil recibió un aviso del 112 informando...

SAMCA levantará un campus de centros de datos en Luceni, con una inversión de más de 2.600 millones de euros (Video)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este lunes la inversión de 2.627 millones de...

Zaragoza despide al Papa Francisco con una emotiva misa exequial en El Pilar

La Catedral Basílica del Pilar ha acogido esta tarde, a las 20:00 horas, una misa solemne en...