Zaragoza plantea en Bruselas impulsar la descarbonización de las pymes

Fecha:

Comparte la noticia:

Una delegación del Ayuntamiento de Zaragoza, encabezada por la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, ha acompañado a Clara Arpa para asistir al evento anual de Embajadores por el Clima en Bruselas

Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea que tiene como objetivo movilizar a ciudadanos, comunidades y organizaciones La colaboración entre ARPA y el Ayuntamiento de Zaragoza refuerza el compromiso de la ciudad con la acción climática

Los embajadores son líderes destacados que inspiran y movilizan a otros a actuar por el clima. En Europa, hay 515 embajadores, 65 de los cuales son españoles

La capital aragonesa ha planteado hoy en Bruselas impulsar la descarbonización de las pequeñas empresas del sector industrial y ayudarles a llevar cabo la transición hacia una economía verde, con el objetivo de conseguir una ciudad climáticamente neutra en 2030.

Así lo ha trasladado la Embajadora por el Clima de Zaragoza Clara Arpa, quien, acompañada por una delegación del Ayuntamiento, encabezada por la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, participa estos días en varias sesiones de trabajo organizadas por la Comisión Europea. Clara Arpa ha participado en el evento anual de Embajadores por el Clima (European Climate Pact Annual Event), en representación de Zaragoza, después de que la alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, la propusiera para ocupar este cargo, dado «su compromiso con la sostenibilidad y su incansable liderazgo en la promoción de prácticas sostenibles».

La CEO de Arpa ha demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad a lo largo de su trayectoria profesional, impulsando iniciativas innovadoras en ARPA y colaborando activamente con organizaciones a nivel nacional e internacional. Su visión y dedicación la han convertido en un referente en la descarbonización de polígonos industriales y la eficiencia energética en edificios urbanos. En este encuentro, Arpa ha insistido en la importancia de que las ciudades europeas lideren la transición hacia una economía baja en carbono. «Desde Zaragoza queremos ser ejemplo de cómo las ciudades pueden impulsar la descarbonización y crear un futuro más verde para todos».

Con este objetivo y en colaboración con el Ayuntamiento dentro de la Misión Cien Ciudades Climáticamente Neutras, ha planteado impulsar un proyecto encaminado a «ayudar a las pequeñas empresas industriales a llevar a cabo su descarbonización».

«Esta iniciativa daría un empujón a empresas con menos recursos para iniciar y poder completar la transición hacia la descarbonización», ha comentado. Para Arpa, las pymes son el «motor de la economía europea» y su participación activa en la transición verde es «esencial». Por ello, «queremos sensibilizar a las pymes sobre las oportunidades que ofrece la descarbonización y facilitarles el acceso a las herramientas y los recursos que necesitan para reducir su huella de carbono».

El Pacto Climático Europeo es una iniciativa de la Comisión Europea que tiene como objetivo movilizar a ciudadanos, comunidades y organizaciones para que tomen medidas concretas contra el cambio climático. Los embajadores son líderes destacados que inspiran y movilizan a otros a actuar por el clima. Con este nombramiento, Clara Arpa se compromete a promover la acción climática a través de su liderazgo y experiencia; compartir buenas prácticas y soluciones innovadoras e inspirar y movilizar a otros a unirse al Pacto Climático Europeo. En Europa, hay 515 embajadores, 65 de los cuales son españoles.

Entre ellos, destacan periodistas, investigadores y CEOs, entre los que se encuentran, además de Clara Arpa, el periodista de EFE Arturo Larena, la CEO María Gálvez del Castillo Luna, Elena López Gunn, investigadora sénior asociada del Real Instituto Elcano, y fundadora y directora de ICATALIST o Mikel Irujo Amezaga, del Comité de las Regiones. Al mismo tiempo, la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, junto a la delegación del Ayuntamiento, se ha reunido con la DG Regio de la Comisión Europea encargada de los programas de financiación FEDER y agenda urbana, a la que han presentado el proyecto Revive Bruil y la necesidad de «implementar y fortalecer este tipo de iniciativas». En total, se han presentado 200 proyectos EDIL. «Hemos trasladado la necesidad de replicar estas iniciativas en otros distritos de la ciudad dado la buena acogida que ha tenido», ha apuntado.

Solans también ha trasladado la «difícil situación» que atraviesan las ciudades al no contar con un presupuesto a nivel nacional, lo que supone que «no estén actualizadas la entregas a cuenta que corresponden a las ciudades». «Esto dificulta la planificación de estrategias alineadas con el proyecto de la ‘Misión Cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras’, en la que participa nuestra ciudad aminorando la competitividad de Zaragoza con respecto a otras ciudades europeas».

Ante esta situación, ha trasladado la necesidad de «incorporar garantías financieras y proyectos de las ‘ciudades misión’ para evitar que la falta de presupuesto comprometa inversiones alineadas con las iniciativas y compromisos europeos».

Por otro lado, la delegación municipal se ha reunido también con la DG Grow de la mano de EUROCITIES, donde la consejera municipal ha puesto de manifiesto el ecosistema industrial local, así como como el hub de inversión con el que cuenta.

«Ante el nuevo mandato europeo y ante el reciente publicado Clean Industry Deal, hemos traslado la importancia de hacer partícipes a las ciudades en el nuevo fondo que se va articular llamado «competitiveness fund» para la mejora de la competitividad de las industrias en el camino hacia la sostenibilidad y la competitividad industrial», ha afirmado.

Por último, ha resumido que estas reuniones han servido para «preparar a la ciudad ante los nuevos cambios políticos que plantean las instituciones europeas y dar a conocer los proyectos con mayor aceptación, como la presentación de renovación del parque Bruil». En definitiva, «queremos que Zaragoza siga captando fondos europeos y que esta sea una fuente de inversión alternativa a nuestras acciones financieras», ha concluido.

NOTICIAS RELACIONADAS

Zaragoza recibe la distinción de bronce en categoría de Vivienda Inclusiva y el reconocimiento especial del público en los Premios Capital Europea de la...

La Comisión Europea ha reconocido las iniciativas de la ciudad en materia de sinhogarismo, accesibilidad universal y apoyo...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctricoLa ciudad ha amanecido con...

Zaragoza se sumará a la nueva convocatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para descuentos a los usuarios de transporte público

El billete será gratuito para los menores de 15 años que usen tarjeta ciudadana, para quienes se habilitará...

El Ayuntamiento de Zaragoza desactiva el Plan Municipal de Emergencias por el apagón eléctrico

El Ayuntamiento de Zaragoza ha desactivado el Plan Municipal de Emergencias por fallos en suministros esenciales en nivel...